KnoWhy #745 | Agosto 13, 2024
¿Qué tipo de armadura usaban los nefitas?
Publicación aportada por
Equipo BMC

"Y cuando los ejércitos de los lamanitas vieron que el pueblo de Nefi, o que Moroni, había preparado a su gente con petos y con broqueles, sí, y con escudos también para protegerse la cabeza, y también estaban vestidos con ropa gruesa". Alma 43:19
El conocimiento
Los autores del Libro de Mormón escribieron con frecuencia descripciones de la guerra, mencionando varios tipos de ropa protectora: armaduras, pieles de animales, ropas gruesas, pectorales, corazas, cascos, escudos para los broqueles y rodelas1. Debido a que estas palabras a veces evocan para los lectores modernos imágenes de armaduras europeas medievales hechas de metal, algunos han considerado las armaduras del Libro de Mormón como un anacronismo2. Sin embargo, cuando el Libro de Mormón se sitúa dentro de un contexto americano antiguo, las descripciones a lo largo del libro son en realidad bastante plausibles y convincentes3. Conocer los tipos de armadura utilizados en el antiguo Cercano Oriente y América también puede ayudar a dilucidar la narrativa del Libro de Mormón.
Gran parte de la dificultad puede residir en las suposiciones de los lectores de habla inglesa. Las palabras inglesas que describen la armadura, sus subcategorías, han recibido sus significados actuales a lo largo de la historia europea y, por tanto, a menudo conllevan connotaciones que no son necesariamente inherentes a los términos originales utilizados por Mormón. Los lectores pueden imaginarse inconscientemente a los nefitas con armaduras metálicas romanas o de la Europa medieval, aunque el texto ciertamente no lo exige. Sin embargo, si nos fijamos en los sistemas de armadura bíblicos y de la antigua América, encontramos analogías más apropiadas para evaluar lo que puede haber sido una armadura del Libro de Mormón.
Armadura y escudos del Cercano Oriente
El Antiguo Testamento tiene varias palabras hebreas que pueden haber influido en el uso de palabras de armadura en el Libro de Mormón, a las que se hace referencia en la versión King James (KJV) como "armadura", "coraza[s]", "pectoral" y "escudo", y varios tipos de ropa4. El Antiguo Testamento no describe armaduras para la cabeza como el Libro de Mormón y en su lugar utiliza "cascos"5. Al igual que la armadura del Libro de Mormón, la armadura del Antiguo Testamento consistía en protección para la cabeza, protección para el pecho y un escudo, dejando aparentemente las piernas al descubierto6.
Dado que los hallazgos de armaduras en el antiguo Israel y Judá son tan escasos, las tecnologías de armadura se extrapolan de las naciones vecinas, sobre todo de los relieves y fragmentos de armaduras asirios7. Los cascos, corazas y escudos bíblicos podían incluir metal, pero no tenían por qué, sobre todo porque era caro y pesaba mucho al guerrero. Philip J. King y Lawrence E. Stager escribieron: "El casco israelita... era de metal o cuero, modelado sin duda a partir del casco asirio que aparece en los relieves de Laquis"8.
Las corazas o cotas de malla bíblicas, mejor descritas como armaduras de escamas, "consistían en una chaqueta de cuero recubierta de pequeñas escamas [metálicas]"9. Sin embargo, como señala Yigael Yadin, "su fabricación exigía grandes conocimientos técnicos y era muy costosa"; por ello, "la solución más sencilla era un uniforme de cuero o de alguna fibra resistente. Esto no proporcionaría una protección perfecta, pero podría dar alguna, era fácil de fabricar y ligero de llevar"10. Aunque no se trata de una coraza propiamente dicha, demuestra que la armadura pectoral no siempre era de metal.
Los escudos eran de distintos tamaños, desde los de cuerpo entero hasta los de mano11. Yadin resumió: "La mayoría de los primeros escudos eran de madera, cuero, ramitas trenzadas o juncos, o de metal. ... [Algunos] escudos, como solución intermedia entre resistencia y ligereza, eran de madera o cuero y se reforzaban con placas y clavos metálicos"12.
Armadura y escudos de la Antigua América
Algunos lectores pueden sentirse confundidos por las referencias a las armaduras en el Libro de Mormón debido a la suposición de que todas las armaduras eran de metal y porque la metalurgia de la antigua América iba a la zaga de la metalurgia euroasiática13. Sin embargo, debido a que la armadura bíblica no siempre fue hecha de metal, no necesitamos asumir que toda o incluso la mayoría de la armadura usada por los nefitas hubiera sido hecha de metal, especialmente si la metalurgia ocurrió de manera limitada14. William J. Hamblin afirmó: "Una vez en el Nuevo Mundo, los nefitas se verían obligados a adaptar sus industrias de armaduras a los recursos locales, el nivel tecnológico y el sistema militar. ... Esto es precisamente lo que encontramos"15.
Esto es especialmente evidente cuando se consideran con más detalle las armaduras del Libro de Mormón. Aparte de las pocas corazas jareditas de metal, que probablemente se señalaron porque eran excepcionales, ninguna otra armadura del Libro de Mormón era explícitamente de metal. Además, es posible que estas corazas jareditas solo tuvieran un revestimiento metálico ornamental16. Esto no es muy diferente de lo que encontramos en la arqueología americana.
Algunas culturas de la América antigua, incluidos los olmecas mesoamericanos, pero sobre todo los pueblos de Sudamérica, llevaban pectorales ceremoniales de metal que cubrían parte del pecho y podían considerarse corazas17. Uno de los primeros relatos españoles señalaba que los indígenas llevaban armaduras de madera recubiertas de metal decorativo18. Estas prendas eran muy raras y costosas y estaban reservadas a las élites. Sin embargo, es probable que la mayoría de las antiguas armaduras americanas consistieran en ropas gruesas complementadas con piezas, o placas, de madera o hueso, sujetas a las zonas vulnerables19. Es probable que esta tecnología existiera en el mundo del Libro de Mormón, ya que las representaciones de diversas formas de armadura en figurillas mesoamericanas datan de la época del Libro de Mormón20.
Otro problema a la hora de identificar las armaduras antiguas es que a menudo se solapan los objetos de uso ceremonial con los de uso práctico. Mientras que el Antiguo Testamento distingue entre corazas y tocados ceremoniales y prácticos, la línea divisoria es mucho más difusa en la arqueología del Nuevo Mundo y puede que también lo fuera para sus antiguos habitantes21. En relación con una coraza de oro de la América del Sur precolombina, un experto señaló: "Esta coraza repujada... puede haber sido expresamente para el entierro; sin embargo, si se llevaba en vida, cosida a una túnica o camisa de algodón, habría proporcionado cierta cobertura protectora como armadura"22.
Al igual que las armaduras bíblicas, las armaduras no metálicas de la antigua América son difíciles de estudiar debido a su naturaleza perecedera, aunque la iconografía y las fuentes escritas ayudan a dilucidar su aspecto y función. La armadura principal en la mayoría de los conflictos de la América antigua, si es que se usaba alguna, era probablemente ropa protectora hecha de algodón23. Se describe que los lamanitas al principio solo luchaban con un taparrabos o faja, pero más tarde adoptaron la práctica nefita de llevar ropa gruesa en la batalla24. Probablemente era similar a la armadura azteca de algodón acolchado, ichcauipilli, cuyo grosor era suficiente para proteger de todos los golpes menos los directos y tenía la ventaja añadida de ser ligera. Aunque las armaduras metálicas fueran fáciles de fabricar, su falta de sentido práctico en regiones subtropicales cálidas con densa vegetación disuadiría de su uso generalizado. Muchos españoles que tenían acceso a armaduras metálicas optaron por las ligeras armaduras aztecas de algodón25.
Los guerreros mesoamericanos también llevaban tocados en la batalla, que podrían denominarse placas de cabeza o cascos26. Por lo general, consistían en una base de madera o hueso muy decorada y hecha para parecerse a animales. Este tocado no metálico podía romperse con un arma enemiga, en consonancia con los cascos del Libro de Mormón que estaban "partidos"27. Al igual que otras armaduras, este tocado no era necesariamente permitido o de uso universal, aunque los nefitas a veces parecían estar equipados de manera más uniforme28.
La América precolombina también proporciona ejemplos de "toda clase de escudos" mencionados en el Libro de Mormón29. Los grandes escudos rectangulares se utilizaban para cubrir todo el cuerpo pero reducían la movilidad. Otros escudos más pequeños, normalmente circulares, podrían haber sido los escudos de brazo y las rodelas mencionados en el texto. Estos escudos estaban hechos de madera, juncos, cuero, algodón y conchas y podían estar decorados con metales preciosos, piedras y plumas.
El porqué
Conocer estos antecedentes sobre las antiguas armaduras americanas ayuda a vivificar nuestra comprensión de las narraciones del Libro de Mormón y es coherente con la realidad del Libro de Mormón. La única mención de armadura metálica en el libro se puede explicar fácilmente como ornamental; la mayoría de las armaduras y escudos podrían haber sido hechos de materiales no metálicos como las armaduras del Nuevo Mundo y algunas armaduras del Cercano Oriente. Las menciones en el Libro de Mormón de piernas descubiertas, placas para la cabeza que pueden partirse y ropas gruesas como armadura son coherentes con un escenario del Nuevo Mundo y refuerzan la credibilidad del libro. Sin embargo, lo que es más importante, las historias relacionadas con armaduras en el Libro de Mormón también pueden enseñar poderosas lecciones espirituales.
El lamanita Zerahemna pensó que fue la armadura de los nefitas y no su Dios lo que los salvó; tal vez la armadura tuvo una función importante, pero Moroni afirmó, en cambio, que fue la fe en Cristo lo que trajo la victoria (Alma 44:3, 9). Todavía hoy, es tentador "confiar en el brazo de carne" aunque "de Jehová es la batalla" (2 Nefi 4:34; 1 Samuel 17:47). Sin embargo, el Libro de Mormón también deja claro que se deben utilizar los recursos disponibles antes de pedir al Señor. Moroni preguntó: "he aquí, ¿os imagináis que podríais sentaros en vuestros tronos y que, debido a la inmensa bondad de Dios, vosotros podríais no hacer nada y él os libraría? He aquí, si habéis supuesto esto, lo habéis hecho en vano" (Alma 60:11).
Con esto en mente, los lectores deben seguir la admonición de Lehi de "ceñíos con la armadura de la rectitud"30. Aunque la preparación para las calamidades del futuro puede sonar triste y pesimista, trae un sentido de propósito y confianza que puede ser extremadamente alegre, como Moroni y los nefitas ejemplificaron:
Y aconteció que Moroni no cesó de hacer preparativos para la guerra ni para defender a su pueblo de los lamanitas... sus ejércitos... aumentaban de día en día a causa de la seguridad de la protección que sus obras les ocasionaban... Pero he aquí, jamás hubo época más dichosa entre el pueblo de Nefi, desde el tiempo de Nefi, que en los días de Moroni. (Alma 50:1, 12, 23)
Otras lecturas
William J. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, en Warfare in the Book of Mormon, ed. Stephen D. Ricks y William J. Hamblin (Provo, UT: Foundation for Ancient Research and Mormon Studies; Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1990), 400–424.
Scripture Central, “Mesoamerican Armor”, Evidence 193, mayo 18, 2021.
Scripture Central, “Headplates”, evidencia 139, enero 19, 2021.
Scripture Central, “Shields”, evidencia 191, mayo 3, 2021.
Matthew Roper, “Anachronisms: Accidental Evidence in Book of Mormon Criticisms, Part 2: Ancient Warfare”, (por publicarse).
- 1. Alma 43:19, 21, 28; 49:6; 3 Nefi 3:26. William J. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, en Warfare in the Book of Mormon, ed. Stephen D. Ricks y William J. Hamblin (Provo, UT: Foundation for Ancient Research and Mormon Studies [FARMS]; Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1990), 404, dice, "Hay ocho términos distintos para la palabra armadura mencionados en el Libro de Mormón: pectoral (11 veces), escudos (10 veces), armadura (9 veces), cascos (7 veces), broqueles (2 veces), pieles de animales (2 veces), ropa gruesa (2 veces) y rodelas (1 veces)",
- 2. Matthew Roper, “Anachronisms: Accidental Evidence in Book of Mormon Criticisms, Part 2: Ancient Warfare”, (por publicarse).
- 3. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 400–424; Roper, “Anachronisms: Accidental Evidence in Book of Mormon Criticisms, Part 2: Ancient Warfare”,
- 4. Hay varias palabras hebreas traducidas como "armadura" en la RV que pueden significar alternativamente vasos (1 Samuel 14:1), armas (Isaías 22:8), ropa (1 Samuel 17:38), un taparrabos (2 Reyes 3:21), una cosa rescatada de un cadáver (2 Samuel 2:21), o una cobertura completa (Ezequiel 38:4). En un caso, se trata de una traducción errónea (1 Reyes 22:38). Ludwig Koehler, Walter Baumgartner y Johann J. Stamm, The Hebrew and Aramaic Lexicon of the Old Testament [HALOT], traducido y editado Mervyn E. J. Richardson, 2 vols (Boston, MA: Brill, 2001), s.vv. “כְּלִי”, “נֶשֶׁק”, “מַד”, “חֲלִיצָה”, “מִכְלוֹל”, “חֲגוֹרָה”, “זֹנָה”, Para rodelas, escudos y corazas, véase HALOT, s.vv. “מָגֵן”, “צִנָּה”, “שִׁרְיוֹן”, Hamblin, “armadura en el Libro de Mormón”, 417–419.
- 5. La distinción entre ambos puede ser insignificante, pero también digna de mención. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 418, dice: "La armadura de cabeza maya podría, por supuesto, llamarse casco, como hacen la mayoría de los arqueólogos. Por otra parte, las diferencias estructurales entre un casco del Cercano Oriente, que era una sola pieza de metal formada para descansar sobre la cabeza, y el tocado maya, que consistía en muchas placas pequeñas montadas sobre tela o madera, deberían ser suficientes para justificar la diferencia en la terminología", véase HALOT, s.vv. “כּוֹבַ֫ע”, “קוֹבַע”,
- 6. Hamblin sugiere que los israelitas sí llevaban protección en las piernas, pero la mención bíblica de las grebas es exclusiva del gigante filisteo Goliat y recuerda más a los estilos griegos que a los del Cercano Oriente (1 Samuel 17:6). Las antiguas obras de arte mesoamericanas también muestran las piernas desnudas pero con tobilleras ocasionales. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 418; Alan Millard, “The Armor of Goliath”, en Exploring the Longue Duree: Essays in Honor of Lawrence E. Stager, ed. J. David Schloen (Winona Lake, IN: Eisenbrauns, 2009), 338.
- 7. Philip J. King y Lawrence E. Stager, Life in Biblical Israel (Louisville, KY: Westminster John Knox, 2001), 229, escribió: "En los relieves de Laquis, los judaítas y los asirios aparecen ataviados de diversas maneras; no hay una coherencia rígida. En algunos casos, los dos bandos van equipados de forma similar y también utilizan el mismo tipo de armas",
- 8. King and Stager, Life in Biblical Israel, 230.
- 9. King and Stager, Life in Biblical Israel, 230. El hebreo shiryon se traduce una vez como "coraza" en la VRV (Isaías 59:17), pero alternativamente como "cota de malla" (1 Samuel 17:5), "corazas" (Nehemías 4:16), y parte de una armadura" (2 Crónicas 18:33). HALOT, s.vv. “שִׁרְיוֹן”, “סִרְיוֹן”,
- 10. Yigael Yadin, The Art of Warfare in Biblical Lands in the Light of Archaeological Study, 2 vols (New York, NY: McGraw-Hill, 1963), 1:15
- 11. King and Stager, Life in Biblical Israel, 230. En hebreo tsinah es el escudo más grande, y magen el más pequeño. La VRV también incluye un término, ʿagilot, que debería traducirse como "escudos" (Salmos 46:10) y un término, soherah, que se traduce como "escudo" pero que probablemente no debería (Salmo 91:4). HALOT, s.vv. “צִנָּה”, “מָגֵן”, “עֲגִילָה”, “סֹחֵרָה”,
- 12. Yadin, Art of Warfare, 1:15.
- 13. Aunque la evidencia más temprana hasta ahora de la metalurgia mesoamericana data de alrededor del año 600 d. C., la metalurgia sudamericana se remonta desde antes del año 2000 a. C. La metalurgia jaredita y nefita podría haber ocurrido en Mesoamérica recurriendo a las tradiciones del Cercano Oriente o Sudamérica, aunque de manera lo suficientemente limitada como para eludir la detección arqueológica. Para una cronología metalúrgica en las América, véase Joanne Pillsbury, Timothy Potts y Kim N. Richter, eds., Golden Kingdoms: Luxury Arts in the Ancient Americas (Los Angeles, CA: Getty Research Institute, 2017), xiv. El mismo principio se aplica a las espadas de metal en el Libro de Mormón. Véase Central de las Escrituras, “¿Qué tipo de espadas usaban los pueblos del Libro de Mormón? (Alma 24:17)”, KnoWhy 740 (julio 9, 2024).
- 14. La armadura de Labán era probablemente de alta calidad, a juzgar por su fina espada, y puede haber consistido en un casco de metal y una armadura de escamas. 1 Nefi 4:9, 19. Sin embargo, es probable que las prácticas de armadura nefitas se adaptaran a las culturas del Nuevo Mundo, como Hamblin discute en otra parte.
- 15. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 416.
- 16. Mosíah 8:10. For a discussion on Book of Mormon metallurgy and weaponry, see Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 405–407; Jerry D. Grover Jr., The Swords of Shule: Jaredite Land Northward Chronology, Geography, and Culture in Mesoamerica (Provo, UT: Challex Scientific Publishing, 2018), 267–281; John L. Sorenson, Mormon’s Codex (Provo, UT: Neal A. Maxwell Institute; Salt Lake City, UT: Deseret Book, 2013), 331–344; Matthew Roper, “Anachronisms: Accidental Evidence in Book of Mormon Criticisms, Part 3: Metals”, (forthcoming); Scripture Central, “What Kinds of Swords Did Book of Mormon Peoples Have?”
- 17. Los olmecas usaban hierro y pirita para hacer espejos decorativos en el pecho. Grover, Swords of Shule, 276–277, 279. Para algunos ejemplos sudamericanos de corazas metálicas ornamentales, véase Pillsbury, Potts y Richter, Golden Kingdoms, 168, 180–181. Hamblin y otros sugieren que esto podrían haber sido las corazas de cobre y latón de los jareditas. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 405–407; Scripture Central, “Mesoamerican Armor”,
- 18. Diego Duran, History of the Indies of New Spain, trans. Doris Heyden (Norman, OK: University of Oklahoma Press, 1994), 205–206; Scripture Central, “Mesoamerican Armor”,
- 19. Hamblin, “Armor in the Book of Mormon”, 414.
- 20. Scripture Central, “Mesoamerican Armor”.
- 21. El Antiguo Testamento tiene una palabra única para designar una coraza o pectoral ceremonial, un ceñidor ceremonial, y varias palabras únicas que describen el birrete ceremonial del sumo sacerdote, que consistía en una especie de turbante con correas de metal ornamental. HALOT, s.vv. “חֹשֶׁן”, “אַבְנֵט”, “מִצְנֶ֫פֶת”, “פְּאֵר”,מִגְבָּעָה sin apoyo textual, a veces es difícil determinar si las armas y armaduras del Nuevo Mundo eran puramente ceremoniales o se utilizaban realmente en la guerra.
- 22. Pillsbury, Potts y Richter, Golden Kingdoms, 168.
- 23. Sorenson, Mormon's Codex, 348, 418–419; Central de las Escrituras, “¿Los pueblos del Libro de Mormón usaban seda y lino? (Alma 1:29)”, KnoWhy 734 (junio 11, 2024).
- 24. Alma 43:19; 49:6. El Libro de Mormón menciona fajas de piel, fajas de cuero y armaduras ceñidas alrededor de los lomos. Aunque es probable que se usara algún tipo de taparrabos a diario para una utilidad regular, es plausible que se usara algún tipo de protección adicional, tal vez una capa adicional de ropa. Para el equivalente bíblico, véase HALOT, s.vv. “חֲגוֹרָה”, “אֵזוֹר”,
- 25. A. Brent Merrill, “Nephite Captains and Armies”, en Ricks y Hamblin, Warfare in the Book of Mormon, 274; Sorenson, Mormon’s Codex, 348.
- 26. Scripture Central, “Headplates”.
- 27. Sin embargo, tenga en cuenta que América del Sur exhibe ejemplos de cascos y tocados de oro ornamentales, algunos de los cuales datan de los tiempos del Libro de Mormón. Pillsbury, Potts y Richter, Golden Kingdoms, 180–181, 189–190.
- 28. Las innovaciones militares de Moroni podrían haber sido menos sobre descubrir formas novedosas de proteger el cuerpo y más sobre brindar protección a todos los soldados; véase Scripture Central, “Headplates”,
- 29. Scripture Central, “Shields”.
- 30. 2 Nefi 1:23; Central de las Escrituras, “¿Qué dice el Libro de Mormón sobre la armadura de Dios? (2 Nefi 1:23)”, KnoWhy 378 (junio 13, 2018).