KnoWhy #752 | Septiembre 17, 2024

¿Por qué Zemnaríah fue ejecutado en la horca?

Publicación aportada por

 

Scripture Central

Zemnarihah Hanged Upon a Tree (Zemnaríah colgado de un árbol) por James H. Fullmer
Zemnarihah Hanged Upon a Tree (Zemnaríah colgado de un árbol) por James H. Fullmer

"Y tomaron a Zemnaríah, su caudillo, y lo colgaron de un árbol, sí, de la copa del árbol hasta que murió. Y después de haberlo colgado, talaron el árbol y clamaron en alta voz, diciendo: El Señor conserve a los de su pueblo en rectitud y en santidad de corazón, para que se eche por tierra a todos los que procuren matarlos por medio del poder y de las secretas combinaciones, tal como se ha echado por tierra a este hombre" 3 Nefi 4:28-29

El conocimiento

Después de que las fuerzas combinadas nefitas y lamanitas derrotaran a los ejércitos de los ladrones de Gadiantón, ejecutaron al líder de Gadiantón, Zemnaríah, con ahorcamiento ceremonial, oración y celebración:

"Y tomaron a Zemnaríah, su caudillo, y lo colgaron de un árbol, sí, de la copa del árbol hasta que murió. Y después de haberlo colgado, talaron el árbol y clamaron en alta voz, diciendo: El Señor conserve a los de su pueblo en rectitud y en santidad de corazón, para que se eche por tierra a todos los que procuren matarlos por medio del poder y de las secretas combinaciones, tal como se ha echado por tierra a este hombre" (3 Nefi 4:28–29).

Algunos eruditos, incluidos John W. Welch y Daniel L. Belnap, han argumentado que el ahorcamiento de Zemnaríah en el Libro de Mormón tiene sus raíces en la ley del Antiguo Testamento y en la tradición judía, particularmente la idea de colgar como un modo vergonzoso y maldito de castigo para criminales violentos y rebeldes políticos1.

El Antiguo Testamento tiene muchas historias en las que las personas son "colgadas"2. Los ejemplos incluyen la muerte del panadero que fue encarcelado con José, las ejecuciones de reyes amorreos durante las conquistas de Josué, la exhibición posterior a la batalla de los cuerpos de Saúl y sus hijos, el ahorcamiento de Amán y otros3. Muchos de estos parecen referirse a la suspensión de un cuerpo después de la muerte del individuo, aunque algunos han sido interpretados para referirse a la muerte por ahorcamiento4. Como señala Welch: "El propósito de colgar el cadáver era humillar públicamente al delincuente y disuadir a otros de cometer delitos similares", como a menudo se hace universalmente5. Al igual que la ejecución de Nehor (que podría haber sido una lapidación, un ahorcamiento o ambas cosas), fue una muerte vergonzosa o "ignominiosa"6.

Además, el Antiguo Testamento va más allá de ver la vergüenza pública de un ahorcamiento: lo acompañaba una impureza ritual. Deuteronomio prohíbe que un cuerpo sea colgado durante la noche porque se dijo que contaminaba ritualmente la tierra: "Si alguien ha cometido pecado digno de muerte, por lo que se le ha dado muerte, y le has colgado de un árbol, no dejarás su cuerpo durante la noche en el árbol; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldición de Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad" (Deuteronomio 21:22–23).

Por lo tanto, colgar un cuerpo era una forma social y espiritualmente irrisoria de tratar a un individuo ejecutado. Aunque no está totalmente claro cuáles eran los requisitos para ser ahorcado o si los individuos se convirtieron en "maldición de Dios" por su crimen o por ser ahorcados, Belnap señala que maldecir a menudo indicaba la separación espiritual de Dios: "La maldición incluía no solo la muerte y la desgracia, sino también, lo que es más significativo, ser cortado y separado e incluso perder el nombre del lugar que ocupa ante Dios... Por lo tanto, la horca no era solo un acto de humillación, sino un acto de excomunión"7.

Belnap sugiere además que la maldición ritual relacionada con el ahorcamiento puede provenir de estar atrapada entre los cielos y la tierra. Este lenguaje se puede encontrar en el relato del Antiguo Testamento del príncipe Absalón que se pegó en un árbol y quedó suspendido "entre el cielo y la tierra" antes de ser asesinado por Joab (2 Samuel 18:9)8. El mismo lenguaje se usa para la vergonzosa ejecución de Nehor: "Lo llevaron a la cima del cerro Manti, y allí se le hizo admitir, o mejor dicho, admitió entre los cielos y la tierra, que lo que había enseñado al pueblo era contrario a la palabra de Dios; y allí padeció una muerte ignominiosa" (Alma 1:15; énfasis agregado). Con respecto a este lenguaje, Belnap señaló: "Aunque ciertamente funciona como una descripción literal de lo que sucede cuando uno es colgado, el espacio en el que se encuentra, ni en la tierra ni en el cielo, sugiere que [él] está suspendido en un espacio liminal, en algún lugar intermedio, que no pertenece a ningún espacio... lo que refleja el estado de corte de la persona de la comunidad [y como] un acto de excomunión"9.

Welch señala que los textos en los Rollos del Mar Muerto también reconocen la horca como "la pena prescrita para aquel que ‘informa contra [o calumnia] a su pueblo, y entrega a su pueblo a una nación extranjera [pagana]’, o aquel que ‘ha desertado en medio de las naciones, y ha maldecido a su pueblo, [y] a los hijos de Israel’"10. La prescripción de ahorcar a los rebeldes políticos puede ayudar a explicar algunos de los pasajes que involucran el ahorcamiento en el Antiguo Testamento, como el del panadero, los reyes amorreos, Absalón y Ahitofel11.

Todo esto también encaja precisamente con el crimen de Zemnaríah. Welch escribió: “Como ladrón que había desertado de su pueblo, que había sido parte de demandas amenazantes de que los nefitas entregaran sus tierras y posesiones (3 Nefi 3:6), y que había atacado a su pueblo, Zemnaríah era un traidor muy notorio y despreciable. Recibió nada menos que el ahorcamiento público más humillante"12.

La tala del árbol del que colgaba Zemnaríah demuestra aún más la naturaleza ritualmente maldita del ahorcamiento. Belnap señala que el árbol pudo haber sido cortado con Zemnaríah todavía colgando de él como una forma de mostrar que estaba atrapado permanentemente en un estado entre el cielo y la tierra13. La tala del árbol también sirvió como una maldición símil, una representación física de lo que les sucedería a otros que se rebelaron espiritual y políticamente: “El Señor conserve a los de su pueblo en rectitud y en santidad de corazón, para que se eche por tierra a todos los que procuren matarlos por medio del poder y de las secretas combinaciones, tal como se ha echado por tierra a este hombre14.

Welch relaciona además la tala del árbol con las costumbres rabínicas en torno al ahorcamiento: "También es significativo que el árbol en el que se colgó Zemnaríah fuera cortado. Esto parece haber sido hecho conscientemente de acuerdo con la antigua costumbre legal. Aunque la práctica no puede documentarse tan pronto como en la época de Lehi, la práctica judía poco después de la época de Cristo requería expresamente que el árbol del que se colgaba al culpable tuviera que ser enterrado con el cuerpo. Por lo tanto, el árbol tenía que ser talado"15.

El Porqué

Saber que el ahorcamiento se entendía como una ejecución ritualmente maldita para los rebeldes políticos sitúa la ejecución de Zemnaríah cómodamente dentro de la antigua tradición israelita. La presencia de una maldición símil, así como de tradiciones judías no bíblicas en la narrativa de Zemnaríah, refuerza el realismo gráfico del relato.

La continuidad de tantos detalles sobre el ahorcamiento y la maldición de los israelitas entre los nefitas también sugiere que ellos, como Pablo, habrían entendido la crucifixión de Jesús como una forma de ahorcamiento16. La maldición ritual que acompañaba la suspensión de alguien, como se ve en la historia de Zemnaríah, agrega un significado adicional a la Crucifixión. Por lo tanto, Jesús tomó sobre sí no solo todos los pecados, sino también todas las maldiciones, y lo hizo por nosotros para librar a los fieles de todo, incluso de la maldición de quebrantar la ley de Dios. Pablo enseñó:

Porque todos los que son de las obras de la ley están bajo maldición. Porque escrito está: Maldito todo aquel que no permanezca en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Y... Cristo nos redimió de la maldición de la ley, habiéndose hecho maldición por nosotros (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham fuese sobre los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu. (Gálatas 3:10–11, 13–14)

Del mismo modo, mucho antes de la venida mortal de Cristo, Jacob invitó a los lectores que contemplaran atentamente la ritualmente vergonzosa muerte por suspensión de Jesús, tanto a reconocerla como a estar dispuestos a soportar una vergüenza similar y cruces metafóricas por causa de Cristo. Al estar todavía cerca de las antiguas raíces israelitas de su familia, Jacob enseñó que "quienes han soportado las cruces del mundo y menospreciado la vergüenza de ello, estos heredarán el reino de Dios... Por tanto, quisiera Dios ... que todos los hombres creyeran en Cristo y contemplaran su muerte, y sufrieran su cruz, y soportaran la vergüenza del mundo"17.

Otras lecturas

John W. Welch, The Legal Cases in the Book of Mormon (Brigham Young University Press; Neal A. Maxwell Institute for Religious Scholarship, 2008), 313–322.

Daniel L. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’: The Hanging of Zemnarihah as a Ritual Resolution for Nephite Trauma”, en They Shall Grow Together: The Bible in the Book of Mormon, ed. Charles Swift y Nicholas J. Frederick (Religious Studies Center, Brigham Young University; Deseret Book, 2022).

John A. Tvedtnes, “More on the Hanging of Zemharihah”, en Pressing Forward with the Book of Mormon: The FARMS Updates of the 1990s, ed. John W. Welch y Melvin J. Thorne (Foundation for Ancient Research and Mormon Studies [FARMS], 1999).

John W. Welch, “The Execution of Zemnarihah”, en Reexploring the Book of Mormon: A Decade of New Research, ed. John W. Welch (Deseret Book; FARMS, 1992).

  • 1. John W. Welch, The Legal Cases in the Book of Mormon (Brigham Young University Press; Neal A. Maxwell Institute for Religious Scholarship, 2008), 313–322, 351–356; Daniel L. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’: The Hanging of Zemnarihah as a Ritual Resolution for Nephite Trauma”, en They Shall Grow Together: The Bible in the Book of Mormon, ed. Charles Swift y Nicholas J. Frederick (Religious Studies Center, Brigham Young University; Deseret Book, 2022), 143–178.
  • 2. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 144–152. Varias palabras hebreas se traducen como "colgar" en la versión King James del Antiguo Testamento. Ludwig Koehler, Walter Baumgartner y Johann J. Stamm, The Hebrew and Aramaic Lexicon of the Old Testament, ed. Mervyn E. J. Richardson, 2 vols. (Boston, MA: Brill, 2001), s.vv. “תלה”, “תלא”, “יקע”, “תקע”, “חנק”.
  • 3. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 144–152.
  • 4. Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 352: “En el caso de Zemnaríah, está claro que no fue ejecutado por lapidación o de otra manera antes de que su cuerpo fuera colgado en el árbol; en cambio, fue ‘[colgado]... hasta que murió’; aparentemente muriendo por estrangulamiento o asfixia. Esto sugiere que los nefitas entendieron que Deuteronomio 21:22 permitía la ejecución por ahorcamiento, una interpretación que los rabinos también vieron como posible. Si bien los rabinos generalmente veían el ahorcamiento solo como un medio en su época de exponer el cadáver después de haber sido apedreado, eran conscientes de una pena arcaica de ‘ahorcar hasta que ocurra la muerte’". El ahorcamiento y varias formas de ejecución con suspensión también se atestiguan en la antigua América, aunque al igual que en algunos casos en el Antiguo Testamento, no está claro si el ahorcamiento ocurrió antes o después de la muerte. Véase Central de las Escrituras, “Book of Mormon Evidence: Pre-Roman Crucifixion”, Evidence ID# 449 (mayo 30, 2024); Scripture Central, “Book of Mormon Evidence: Treatment of Prisoners”, Evidence ID# 220 (julio 31, 2021).
  • 5. Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 351.
  • 6. Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 231–232; Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 157; Central de las Escrituras, “¿Por qué Nehor sufrió una muerte ignominiosa? (Alma 1:15)”, KnoWhy 108 (mayo 26, 2016).
  • 7. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 155; véase también las págs. 147, 153–156. La frase en Deuteronomio 21:23 literalmente dice: "Porque maldición de Dios es el colgado". Debido a que el ahorcamiento podría reservarse tanto para aquellos que ya están malditos por Dios como para aquellos que se convierten en una afrenta a Dios a través del ahorcamiento, la ambigüedad ha permanecido. Belnap (página 154) escribió: "En cualquier caso, se entiende que la persona ahorcada está maldita".
  • 8. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 148
  • 9. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 148, 155.
  • 10. Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 352–353.
  • 11. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 155–156.
  • 12. Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 353.
  • 13. Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 158: “Si el cadáver permanecía en el árbol, como se indicó anteriormente, entonces es posible que el acto representara simbólicamente a Zemnaríah en un estado de separación maldito permanente”.
  • 14. 3 Nefi 4:29, énfasis añadido; Belnap, “‘They Did Fell the Tree’”, 156–161; Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 342, 355; Central de las Escrituras, “¿Por qué se taló el árbol donde Zemnaríah había sido colgado? (3 Nefi 4:28)”, KnoWhy 192 (Septiembre 21, 2016).
  • 15. Welch, Legal Cases in the Book of Mormon, 354; véase también la pág. 155.
  • 16. Scripture Central, “Pre-Roman Crucifixion”.
  • 17. 2 Nefi 9:18; Jacob 1:8. Para más información sobre la asociación de Jacob con la vergüenza y la cruz, véase Central de las Escrituras, “¿Por qué es importante la voz característica de Jacob? (Jacob 1:17)”, KnoWhy 725 (abril 18, 2024); John Hilton III, Voices in the Book of Mormon: Discovering Distinctive Witnesses of Jesus Christ (Religious Studies Center, Brigham Young University, 2024), 35–36.
Libro de Mormón
3 Nefi (libro)
Ejecución
Deutoronomio (libro)
Ley bíblica
Maldición
Maldición símil
Crucifixión de Jesucristo

© Copyright 2024 Central de las Escrituras: Una organización sin fines de lucro. Todos los derechos reservados.. Registrado 501(c)(3). EIN: 20-5294264