KnoWhy #282 | Enero 2, 2018

¿Por qué el Señor citó el Libro de Mormón cuando se restableció la Iglesia?

Publicación aportada por

 

Central de las Escrituras

"Y he aquí, estas son las palabras que pronunciaréis, llamándolos por su nombre". 3 Nefi 11:24

El Conocimiento

El 6 de abril de 1830, José Smith y más de 50 personas se reunieron en el hogar de Peter Whitmer padre en Fayette, Nueva York, para reorganizar la iglesia de Cristo en la tierra en los tiempos modernos.1 José y sus asociados habían estado anticipando y preparándose para este día mucho antes de ese momento. Nueve meses antes, en junio de 1829, cuando terminaban la traducción del Libro de Mormón, el Señor le dijo a Oliver Cowdery que "confi[ara] en las cosas que están escritas", es decir, el Libro de Mormón, porque "se hallan escritas todas las cosas concernientes al fundamento de mi iglesia, mi evangelio y mi roca" (DyC 18:3-4).2

En respuesta a esta revelación, Oliver comenzó a redactar los "Artículos de la Iglesia de Cristo", un primer esfuerzo para establecer las normas administrativas y procedimientos básicos para la Iglesia.3 Según el historiador Scott Faulring, "más de la mitad de los artículos de Cowdery son citas directas o paráfrasis con ligeras desviaciones del Libro de Mormón".4 Entre abril y junio de 1830, José comenzó a presentar lo que pronto se convertiría en DyC 20, que sustituyó a los Artículos de Oliver de 1829 como el documento administrativo guía de la Iglesia.5 Al igual que con los artículos de Oliver de 1829, gran parte de lo que contenía en esa revelación era similar a lo que se encuentra en el Libro de Mormón.6

Por ejemplo, las oraciones sacramentales, que se encuentran en DyC 20:77, 79, citan casi textualmente del Libro de Mormón.7 Los dos son tan similares que, como lo señaló John W. Welch, en la primera impresión conocida de DyC 20, que apareció en un periódico, simplemente dice: "Y la manera de bautizar y la manera de administrar el Sacramento son para hacerse como está escrito en el Libro de Mormón,"8 en lugar de deletrear el texto completo de esas oraciones.9 No solamente las palabras de las oraciones sacramentales, sino también las instrucciones sobre cómo administrar la Santa Cena vienen del Libro de Mormón casi textualmente (DyC 20:76; Moroni 4:1-2).10

Los procedimientos para el bautismo también muestran la misma gran confianza en el Libro de Mormón, como se ilustra en una lectura paralela (véase la tabla).11

DyC 20:72–743 Nefi 11:23-26
El que es llamado por Dios...entrará en el agua

con la persona que se haya presentado para el bautismo, y

dirá, llamándola por su nombre: Habiendo sido comisionado por Jesucristo, yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Entonces la sumergirá en el agua, y saldrán del agua.12
He aquídescenderéis y, estando de pie en el agua,

en mi nombre los bautizaréis. Y he aquí, estas son las palabras que

pronunciaréis, llamándolos por su nombre, diciendo: Habiéndoseme dado autoridad de Jesucristo, yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Y entonces los sumergiréis en el agua, y saldréis del agua".13
Se podrían citar otros ejemplos, así como similitudes más generales.14 Como Welch lo señaló, tanto en Doctrina y Convenios, como en el Libro de Mormón, "se les dice a los líderes de la Iglesia que mantengan una lista de los nombres de todos los miembros, numerando a los que han sido bautizados y borrando los nombres de aquellos expulsados de la Iglesia".15 Otras similitudes incluyen líderes siendo "llamados" por Dios (1 Nefi 2:22, Jacob 2:3, Moroni 6:4, 7:2, 8:1), el propósito y la forma de dirigir las reuniones (Moroni 6), el principio de que los edificios de adoración deben estar decorados de forma sencilla (Mosíah 11:7-10, Mormón 8:37), ayunar juntos (Alma 6:6; 4 Nefi 1:2; Moroni 6:5), cantar juntos (Alma 6:6; 4 Nefi 1:2; Moroni 6:5), predicar siendo dirigido por el Espíritu Santo (Moroni 6:9), reuniéndose un día a la semana (Mosíah 18:25) y celebrando conferencias (Mosíah 2-5, Alma 5, 7) están todos establecidos en el Libro de Mormón.16

El Porqué

Las similitudes entre DyC 20 y los textos del Libro de Mormón muestran la importancia del Libro de Mormón para la Restauración. También muestran que el Señor organizó su iglesia de una manera similar en cada dispensación. El Señor le dijo a José: "Estableceré mi Iglesia, sí, incluso la iglesia que mis discípulos enseñaron en los días antiguos".17 Los puntos de contacto entre estos textos muestran que Él justamente hizo eso.

Leer Doctrina y Convenios y el Libro de Mormón uno al lado del otro muestra que José confió en el Libro de Mormón para restablecer la Iglesia. Esta confianza en el Libro de Mormón le permitió hacer a la Iglesia similar a la antigua iglesia de Cristo tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo. Este es un recordatorio a los lectores modernos del Libro de Mormón que la iglesia de Cristo hoy es notablemente similar a Su iglesia en los tiempos antiguos, y que Dios es "inmutable de eternidad en eternidad" (Moroni 8:18).

Los principios de organización de la iglesia de Cristo no fueron creados simplemente en los tiempos modernos. Son los mismos que en la antigüedad y se encuentran en el Libro de Mormón. Como lo señaló Welch, las "ordenanzas y principios administrativos [del Libro de Mormón] no son solo cosas convenientes u opcionales para hacer en una supuesta iglesia de Cristo. Proporcionan los principios y el marco organizativo esencial e integral sobre los cuales la Iglesia de Cristo está verdaderamente establecida".18

Otras Lecturas

John W. Welch, “The Book of Mormon as the Keystone of Church Administration,” Religious Educator 12, no. 2 (2011): 83–117, reimpreso en A Firm Foundation: Church Organization and Administration, ed. David J. Whittaker y Arnold K. Garr (Salt Lake City y Provo, UT: Deseret Book y Religious Studies Center, Brigham Young University, 2011), 15–58.

Scott H. Faulring, “An Examination of the 1829 ‘Articles of the Church of Christ’ in Relation to Section 20 of the Doctrine and Covenants,” BYU Studies 43, no. 4 (2004): 57–91.

John A. Tvedtnes, The Most Correct Book: Insights from a Book of Mormon Scholar (Salt Lake City, UT: Cornerstone Publishing, 1999), 291–316.

Scott H. Faulring, “The Book of Mormon: A Blueprint for Organizing the Church,” Journal of Book of Mormon Studies 7, no. 1 (1998): 60–69, 71.

 
Bautismo
Libro de Mormón Ficción
Cowdery, Oliver
Organización de la iglesia
Whitmer, Peter, hijo
Sacramento
Libro de Mormón

© Copyright 2024 Central de las Escrituras: Una organización sin fines de lucro. Todos los derechos reservados.. Registrado 501(c)(3). EIN: 20-5294264