KnoWhy #790 | Abril 29, 2025

¿Por qué Doctrina y Convenios 45 cita el libro de Zacarías?

Publicación aportada por

 

Scripture Central

“He Comes Again to Rule and Reign” (Él vendrá de nuevo para reinar y gobernar) por Mary Sauer
“He Comes Again to Rule and Reign” (Él vendrá de nuevo para reinar y gobernar) por Mary Sauer

"Entonces sabrán que yo soy el Señor, porque les diré: Estas son las heridas con que fui herido en casa de mis amigos. Soy el que fue levantado. Soy Jesús que fue crucificado. Soy el Hijo de Dios". Doctrina y Convenios 45:52

El conocimiento

Para marzo de 1831, José Smith había estado trabajando en la traducción e interpretación inspiradas de la Biblia durante aproximadamente nueve meses. Durante ese tiempo, había avanzado en gran parte en el libro de Génesis, cuyos primeros capítulos se incluirían más tarde en la Perla de Gran Precio como el Libro de Moisés. Sin embargo, el 7 de marzo, José Smith recibió una revelación que lo instruía a dirigir sus esfuerzos de traducción hacia el Nuevo Testamento (véase DyC 45:60–62).

Este mandamiento se dio después de una extensa exposición sobre la Segunda Venida y los acontecimientos que deben ocurrir antes del regreso de Jesucristo. También se recibió acompañado de la promesa de que "estéis preparados para las cosas que vendrán. Porque de cierto os digo que os esperan grandes cosas" (DyC 45:61–62). De hecho, esa promesa se cumpliría cuando José Smith trabajara en la traducción del discurso del Monte de los Olivos en Mateo 24 en los meses siguientes, discurso que el Señor mismo citó extensamente a lo largo de la revelación canonizada como Doctrina y Convenios 45.

Por ejemplo, antes de comentar sobre diversas porciones del discurso del Monte de los Olivos, el Señor dijo a José: "Y lo manifestaré claramente, como lo manifesté a mis discípulos cuando estuve ante ellos en la carne" (DyC 45:16). Debido a la extensa discusión sobre dicho discurso que sigue, Steven C. Harper ha observado correctamente que esta sección "es un comentario sobre uno de los pasajes más complicados y debatidos de la Biblia. [...] La sección 45 es la única fuente en la tierra en la que el Salvador del mundo interpreta y aplica su propio discurso del Monte de los Olivos"1.

Las comparaciones entre esta revelación y el discurso del Monte de los Olivos revelan detalles e ideas adicionales para los lectores modernos que pueden ayudarlos a comprender el Día del Señor y las señales y eventos que precederán a ese momento. También puede ayudarles a comprender mejor otros pasajes de la Biblia que el Señor mencionó en esta revelación.

Por ejemplo, así como lo hizo al dar el discurso del Monte de los Olivos en su ministerio mortal, Jesús también hizo referencia a varias profecías del Antiguo Testamento relacionadas con el Día del Señor, tales como las de Joel o Daniel2. Un profeta adicional citado—aunque no mencionado por nombre—en esta revelación es Zacarías. Jesús hace referencia especialmente a tres pasajes de este profeta que también se refieren al Día del Señor y al triunfo final del Salvador, como se muestra en la tabla a continuación.

Doctrina y Convenios 45

Zacarías

Y entonces el Señor pondrá su pie sobre este monte, y se partirá por en medio, y temblará la tierra y se tambaleará, y también se estremecerán los cielos (v. 48)

Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está frente a Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio hacia el oriente y hacia el occidente (Zacarías 14:4)

Y entonces me mirarán los judíos y dirán: ¿Qué heridas son estas en tus manos y en tus pies? Entonces sabrán que yo soy el Señor, porque les diré: Estas son las heridas con que fui herido en casa de mis amigos. Soy el que fue levantado. Soy Jesús que fue crucificado. Soy el Hijo de Dios  (vv. 51–52)

Y le preguntarán: ¿Qué heridas son estas en tus manos? Y él responderá: Son aquellas con las que fui herido en casa de mis amigos (Zacarías 13:6)

Y entonces llorarán a causa de sus iniquidades; y se lamentarán porque persiguieron a su rey (v. 53)

[Y] me mirarán a mí, a quien traspasaron, y le llorarán a él como se llora por el hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito (Zacarías 12:10)

En Zacarías 12–14, el profeta ofrece ideas significativas sobre los acontecimientos que sucederán durante la Segunda Venida. De hecho, algunos eruditos han notado que pasajes y temas de Zacarías 13–14 también se encuentran en la versión del discurso del Monte de los Olivos del evangelio de Marcos (Marcos 13), lo que conecta aún más ambas profecías3. No es sorprendente, entonces, ver que el Señor conecte explícitamente estos pasajes en la sección 454.

Una conexión clara entre ambos pasajes es el escenario. Zacarías 14:4–5 profetiza que el Señor vendrá al monte de los Olivos y lo partirá en dos para permitir que Israel huya de sus enemigos y sea salvado por el Señor. En Mateo 24, Jesús enseña desde este mismo monte sobre los eventos que precederán a su regreso triunfante. Aunque Jesús no menciona explícitamente su retorno al monte en ese sermón, los cristianos de la antigüedad entendieron que Él volvería allí, como enseñó un ángel a los apóstoles (véase Hechos 1:11–12).

El Señor también se refiere a otra profecía en Zacarías 13. Aunque Zacarías 13:6 originalmente hacía referencia al final de los falsos profetas (otro tema presente en el discurso del Monte de los Olivos), el Señor adapta el lenguaje para aplicarlo a sí mismo5. Ahora, en lugar de describir a un falso profeta rechazado, "herido en casa de mis amigos" se refiere a Jesucristo, quien fue erróneamente identificado como tal en su ministerio mortal, pero que recordaba los convenios con Israel y vino a salvarlos.

Las heridas que recibió en casa de sus amigos se relacionan además con las heridas mencionadas en Zacarías 12:10. Este pasaje se cita en Juan 19:37, refiriéndose a las heridas que Jesús recibió en la cruz, identificándolo aún más como el Mesías. Stephen E. Robinson y H. Dean Garrett señalaron que el reconocimiento de Jesús como Salvador marcaría "el tan esperado arrepentimiento colectivo y conversión de los judíos. No se trata de un arrepentimiento por la muerte de Cristo, pues estos judíos no son culpables de ello, sino del mismo arrepentimiento que todos deben atravesar al venir a Cristo"6.

El porqué

Cuando se reveló Doctrina y Convenios 45 al profeta José Smith, este observó: "Se publicaron muchos informes falsos, mentiras e historias absurdas en los periódicos, que se difundieron en todas direcciones, para impedir que las personas investigaran la obra o aceptaran la fe". La persecución que los santos enfrentarían solo aumentaría con el tiempo, pero esta revelación fue recibida "para alegría de los santos que tenían que luchar contra todo lo que la maldad y el prejuicio pudieran inventar"7.

En resumen, esta revelación se dio para alentar a los santos y fortalecer su esperanza en las promesas del Salvador de estar con ellos mientras trabajaban para establecer Sion. Aunque muchos de los acontecimientos predichos en el discurso del Monte de los Olivos y en la sección 45 podrían interpretarse como aterradores, el contexto general detrás de estas señales para los santos es de esperanza. Steven C. Harper resumió:

La sección 45 une las dispensaciones de Enoc, del Salvador y sus apóstoles, y de la plenitud de los tiempos. La abrumadora maldad y los calamidades inminentes son temas comunes en cada una. Siempre los justos, siendo minoría, buscan seguridad, paz y refugio. Buscan Sion. La sección 45 da coherencia al pasado, presente y futuro. En ella vemos los planes y propósitos del Señor cumplirse. Sin ella, el mundo podría parecer un caos violento y sin sentido. Con ella, no necesitamos angustiarnos, pues podemos ver que Sion surge en contraste con el mundo, y que las calamidades anuncian el cumplimiento de las promesas de Cristo de que Sion está a punto de ser establecida8.

La inclusión de las profecías de Zacarías en esta revelación también resultaba relevante para los santos en Kirtland. Habiendo profetizado poco después del regreso de Israel de su cautiverio en Babilonia, Zacarías animaba a los israelitas a reconstruir el templo para recibir las bendiciones de Dios. A través de Zacarías, el Señor enfatizaba temas de arrepentimiento, protección divina y la victoria final del reino de Dios, todos ellos esenciales para los santos en los años venideros.

Finalmente, al incorporar las profecías de Zacarías y el discurso del Monte de los Olivos en Doctrina y Convenios 45, el Señor iluminó aún más los eventos que Zacarías y el Cristo mortal habían predicho9. Asimismo, mostró que dichas profecías se cumplirían para infundir esperanza a los santos: así como los impíos guerrearían contra el pueblo de Sion, antiguo y moderno, el Señor siempre recordaría su convenio y rescataría a su pueblo. Y efectivamente, mientras los santos enfrentaban mayor persecución, el Señor los recordó y los liberó de sus enemigos.

Otras lecturas
Notas al pie
Doctrina y Convenios
Zacarías (libro)
Profecías de Jesucristo
La segunda venida de Jesucristo
Segunda Venida
Monte de los Olivos
Kirtland

© Copyright 2024 Central de las Escrituras: Una organización sin fines de lucro. Todos los derechos reservados.. Registrado 501(c)(3). EIN: 20-5294264