KnoWhy #72 | Marzo 30, 2017
¿Fue utilizado el Libro de Mormón como el primer manual administrativo de la iglesia?
Publicación aportada por
Central de las Escrituras

"[S]abéis las cosas que debéis hacer en mi iglesia... porque aquello que me habéis visto hacer, eso haréis vosotros. De modo que si hacéis estas cosas, benditos sois, porque seréis enaltecidos en el postrer día". 3 Nefi 27:21-22
El conocimiento
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebra el aniversario de su organización el 6 de abril. Nosotros en Book of Mormon Central queremos ayudar a celebrar esta ocasión, destacando la forma en que el Libro de Mormón desempeña un papel importante en desarrollo de la organización de la iglesia restaurada. Una de las muchas contribuciones del libro es su papel divino de guiar a José Smith y a otros de los primeros líderes de la iglesia en la creación de los principios administrativos de la iglesia.
José Smith y Oliver Cowdery buscaron orientación de lo alto cuando empezaron a bautizar y guiar a los primeros Santos en adoración, y encontraron muchos principios importantes para hacerlo en las páginas del Libro de Mormón. Como lo ha explicado el erudito SUD John W. Welch: "La primera evidencia de que el Libro de Mormón se entendió y se utilizó como una guía administrativa de la iglesia llegó tan pronto como a finales de junio de 1829, poco después de que la traducción del Libro de Mormón se había completado".1 En un borrador de tres páginas de un documento titulado "Articles of the Church of Christ" (Artículos de la Iglesia de Cristo), Oliver Cowdery citó generosamente del Libro de Mormón sobre diversos temas relacionados con las instrucciones básicas para la administración de ordenanzas y otras prácticas de la iglesia.2 Una gran parte del documento consiste en largas citas con respecto al bautismo, el conferir el don del Espíritu Santo, la santa cena, procedimientos disciplinarios y la manera de llevar a cabo los servicios de adoración de la iglesia. Welch señaló que estos pasajes vienen textualmente de las palabras de Cristo en 3 Nefi 9, 11, 18 y 27, y de Moroni 3, 4, 5 y 6 . Versículos también son citados de 2 Nefi 26; Alma 1, 12, 16, 34; y Éter 5.3
Lo siguiente es una larga muestra de los muchos principios administrativos e instrucciones que se pueden encontrar en el Libro de Mormón:
- En cuanto al nombre de la iglesia: "[D]e modo que daréis mi nombre a la iglesia" (3 Nefi 27:7-9)
- En su fundación, la iglesia se basa en la doctrina y el evangelio de Cristo, incluyendo la dirección del Señor que estas son "las cosas que debéis hacer en mi iglesia" (3 Nefi 11:31-40; 27:13-21)
- Todo en la iglesia se va a hacer para Cristo y en su nombre: "Por tanto, cualquier cosa que hagáis, la haréis en mi nombre" (3 Nefi 27:7)
- Oficiales del sacerdocio deben ser ordenados por los que tienen autoridad: "[Y] le dio poder para ordenar sacerdotes y maestros" (2 Nefi 5:26; Mosíah 23:16-18; 25:19) y "sacerdotes y élderes" (Alma 6:1; Moroni 3:1-4)
- Estas ordenaciones se realizarán por la imposición de manos (Alma 6:1; Moroni 2:2)
- Se requiere que se confiera la autoridad del sacerdocio con el fin de bautizar: "Te doy poder para que bautices a los de este pueblo" (Mosíah 18:13; 3 Nefi 11:19-22)
- Jesús también "les dio el poder para conferir el Espíritu Santo", que era el otorgamiento de mayor poder del sacerdocio (3 Nefi 18:36-37; Moroni 2:1-3)
- Con el fin de ser bautizado, uno debe tener fe, arrepentirse y bautizarse "en su nombre, teniendo perfecta fe en el Santo de Israel" (Alma 32:15-43; 2 Nefi 9:23; 31:11, 19; Mosíah 3:12; 4:10, 11, 26; 25:15) y confesar sus pecados: "Ellos llegaron, y confesaban sus pecados y fueron bautizados para arrepentimiento" (Helamán 5:17; 16:1; Moroni 6:7)
- Hacer convenios implica recordarlos, renovarlos y guardarlos (Mosíah 5:1-10; 18:13; 3 Nefi 18:6-11)
- El bautismo infantil no debe ser practicado, ya que niega implícitamente muchas doctrinas importantes (Moroni 8:20-21)
- El bautismo es solo para aquellos que son "capaces de cometer pecado" (Moroni 8:10)
- Jesús dio las palabras exactas de la oración bautismal (3 Nefi 11:25-27)
- También dio los procedimientos precisos y las palabras que se deben utilizar para dar el don del Espíritu Santo (Moroni 2:2)
- Aquellos que reciben el bautismo y el Espíritu Santo deben ser "contados entre los del pueblo de la iglesia de Cristo; y se inscribían sus nombres, a fin de que se hiciese memoria de ellos" (Mosíah 6:4; 26:35; Alma 6:3; Moroni 6:4)
- La manera y las palabras que se utilizan para "administra[r] la carne y la sangre de Cristo a la iglesia" se da en (3 Nefi 18:6-11; Moroni 4-5; 6:6)
- Los fieles "siempre debe[n] orar al Padre en [el nombre de Cristo]" (3 Nefi 18:19, 23, 30)
- Los miembros deben "[socorrer] a los que necesiten [su] socorro" (Jacob 2:19; Mosíah 4:15-26; 18:27; Alma 1:27; 34:26-29; 35:9)
- Deben traer "todos los diezmos al alfolí" (3 Nefi 24:8-10)
- La iglesia debe dirigir "sus reuniones de acuerdo con las manifestaciones del Espíritu, y por el poder del Espíritu Santo" (Moroni 6:9)
- El día de reposo debe ser santificado (Mosíah 18:23, 25)
- Los miembros deben servir como voluntarios, "porque si trabaja[n] por dinero, perecerá[n]" (2 Nefi 26:31)
- Los templos deben ser construidos y utilizados para la adoración sagrada (2 Nefi 5:16; Jacob 1:17; Mosíah 2:1, 5-6; 11:10; Helamán 3:9; 3 Nefi 11:1)
- La obra misional es ir al extranjero (Mosíah 11, 18; 5:10-16; Alma 4-15; 31-34; 36:24; Helamán 6; 3 Nefi 20:30; 21:26; 27:1)
- Se explican los procedimientos disciplinarios (Mosíah 26:29, 32; 3 Nefi 18: 28-33; Moroni 6:7-8)
- Los registros deben ser guardados (1 Nefi 6:1-6; 9:1-6; Mosíah 1:3-7; Alma 37:1-18; 3 Nefi 23:6-13) 4
El porqué
De esta larga lista, y muchas otras instrucciones, no es difícil ver por qué uno podría llamar al Libro de Mormón un manual de instrucciones para la administración de la iglesia.
Los lectores del Libro de Mormón a menudo dirigen su atención a sus narrativas, biografías, doctrinas, revelaciones o detalles geográficos, literarios o culturales. Muchos no suelen darse cuenta de la gran deuda que la Iglesia restaurada debe al Libro de Mormón por la gran cantidad de guías prácticas para la administración de la iglesia del Señor que proporcionó para los primeros santos. En realidad, es bastante sorprendente que un conjunto tan coherente y útil de declaraciones de políticas, procedimientos y prácticas de la iglesia haya podido estar incorporados, a menudo discretamente, en pasajes dispersados por todo el Libro de Mormón.
El Señor Jesucristo estableció Su evangelio y Su iglesia entre los pueblos del Libro de Mormón. De hecho, les dijo las cosas que "debe[n] hacer" en Su Iglesia (3 Nefi 27:21). Los principios que fueron revelados a estos pueblos antiguos de Dios fueron registrados de modo que pudieran beneficiar también a las generaciones futuras, y aquellos a que se les asignaría la tarea de restaurar el orden revelado de la iglesia de Jesucristo.
Por estas razones, José Smith, Oliver Cowdery y los primeros líderes de la Iglesia utilizaban el Libro de Mormón como una fuente poderosa de instrucción, dada por Dios, sobre la forma en que la Iglesia de Cristo debe ser establecida y cómo debe operar. Tomaron el libro seriamente y prestaron mucha atención a sus enseñanzas. Cuando ellos fallaron en hacerlo constantemente, el Señor les recordó a "obrar de acuerdo con lo que h[a] escrito" en el Libro de Mormón (DyC 84:57; énfasis añadido).
John W. Welch llegó a la siguiente conclusión:
Los principios de administración integrados en el Libro de Mormón son maravillosos. Cuando las instrucciones se ensamblan y se reúnen fuera de sus parámetros narrativos, todo el conjunto de instrucciones es increíblemente detallado y efectivo. La dimensión administrativa del Libro de Mormón es aún otro nivel de complejidad de este libro milagroso. El Libro de Mormón no solo revela las claras y preciosas verdades del evangelio, sino que también transmite directrices prácticas que funcionan, en todo el mundo, como una orden efectiva y dinámica de la iglesia.5
Por estas muchas razones, el Libro de Mormón debe tenerse en alta estima en todos los círculos religiosos como un manual fundamental de la organización y el ministerio cristiano.
Otras lecturas
John W. Welch, “The Book of Mormon as the Keystone of Church Administration,” in A Firm Foundation, David J. Whittaker and Arnold K. Garr eds. (Salt Lake City: Deseret Book, and Provo: BYU Religious Studies Center, 2011), 15-58.
- 1. John W. Welch, “The Book of Mormon as the Keystone of Church Administration,” Religious Educator, Vol. 12, No. 2 (2011): 85.
- 2. Este documento fue publicado por primera vez por Scott H. Faulring, "An Examination of the 1829 ‘Articles of the Church of Christ’ in Relation to Section 20 of the Doctrine and Covenants", BYU Studies 43, no. 4 (2004): 57-91. Dos páginas, escritas a mano por John Whitmer, que se encuentran en Revelation Book 1 y publicado en Robin Scott Jensen, Robert J. Woodford, and Steven C. Harper, eds., The Revelations and Translations, vol. 1 of the Manuscript Revelation Books series of The Joseph Smith Papers (Salt Lake City: Church Historian’s Press, 2009), 23–24.
- 3. Welch, “Administration,” 88.
- 4. Basado en la lista compilada por John W . Welch en un folleto para "A Firm Foundation," Simposio, Brigham Young University, 26 de Febrero del 2010.
- 5. Welch, “Administration,” 112.