Evidencia #472 | Noviembre 26, 2024
El costado herido de Cristo
Publicación aportada por
Scripture Central

Resumen
Al describir el ministerio del Cristo resucitado a los nefitas, el Libro de Mormón pone un énfasis inusual en la herida del costado de Cristo. Esto puede reflejar un antiguo contexto mesoamericano en el que el sacrificio humano solía implicar una incisión bajo la caja torácica.En varias ocasiones, el Libro de Mormón menciona directamente el sacrificio humano. Por ejemplo, Mormón declaró que los lamanitas "[tomaron] muchos prisioneros, tanto mujeres como niños, y los ofrecieron como sacrificio a sus ídolos" (Mormón 4:14)1. Otros pasajes son menos explícitos, pero pueden contener alusiones a este mismo contexto de sacrificio. Un posible ejemplo proviene de la aparición resucitada de Cristo entre los nefitas.

De acuerdo con Mormón, cuando los nefitas "vieron a un Hombre que descendía del cielo", "no sabían lo que significaba, porque suponían que era un ángel que se les había aparecido" (3 Nefi 11:8). Para revelar su identidad, Jesús declaró: "Levantaos y venid a mí, para que metáis vuestras manos en mi costado, y para que también palpéis las marcas de los clavos en mis manos y en mis pies, a fin de que sepáis que soy el Dios de Israel, y el Dios de toda la tierra, y que he sido muerto por los pecados del mundo" (3 Nefi 11:14).
Curiosamente, la secuencia de esta descripción—en la que Cristo menciona primero su costado herido y luego describe las huellas de los clavos— se invierte en el Nuevo Testamento. Después de aparecerse a Tomás, Jesús declaró: "Pon aquí tu dedo y mira mis manos; y acerca acá tu mano y ponla en mi costado (Juan 20:27, cf. 19:34; 20:19–20). La herida del costado no se menciona en absoluto en otros pasajes relacionados del Nuevo Testamento2.
"Para un pueblo inmerso en la cultura mesoamericana", escribe el erudito mesoamericano Mark Wright, "la señal de que una persona había sido sacrificada ritualmente habría sido una incisión en el costado, que sugería que se le había extraído el corazón"3. Brant Gardner agrega que la diferencia entre estos relatos "no estaba simplemente en el tipo de heridas, sino en la forma en que las heridas definían a la persona"4. Y continúa,
En Jerusalén, los discípulos de Jesús presenciaron sus manos y sus pies clavados en una cruz mientras sufría y moría ante ellos. Lo que necesitaban saber después de su resurrección era que el mismo Jesús que habían visto crucificado era ahora el hombre que estaba ante ellos... . En Abundancia, el pueblo sabía que un Ser celestial había descendido. Lo que ellos necesitaban saber era que este Ser glorioso ante ellos había muerto una vez como sacrificio. Las marcas en las manos y los pies no les mostrarían eso, ya que no tenían la crucifixión como una forma de tortura y muerte para dar sentido a esas marcas. Sin embargo, la herida mortal en el costado significaría su muerte sacrificial y su misión expiatoria5.
Si bien algunos de los nefitas pueden haber sido conscientes de profecías anteriores de que Cristo sería crucificado, la forma precisa de esa ejecución puede no haber sido del todo clara para ellos6. Según lo propuesto por Gardner, ellos "entenderían las heridas en las manos y los pies como alguna forma de tortura humillante, aunque no una que ellos practicaran"7. En contraste, la herida en el costado de Cristo probablemente habría sido vista como una clara señal de que Jesús había estado muerto pero ahora estaba vivo, identificándolo como el "sacrificio infinito y eterno" del que hablaron profetas del pasado como Amulek (Alma 34:10).

Conclusión
Según el profeta Nefi, "el Señor Dios... habla a los hombres de acuerdo con el idioma de ellos, para que entiendan" (2 Nefi 31:3). El énfasis único de Cristo en Su costado herido en un contexto americano antiguo puede ser un ejemplo de adaptación a la medida divina. Como señaló Wright, "el contexto cultural afecta directamente la forma en que las personas interpretan las manifestaciones de lo divino"8.
Poco se sabía sobre las antiguas civilizaciones americanas en la época de José Smith, y seguramente no podía conocer la larga historia del sacrificio humano entre las culturas mesoamericanas. Es cierto que los relatos de testigos españoles presenciales sobre sacrificios humanos eran potencialmente accesibles, pero queda abierta la cuestión de hasta qué punto Smith habría conocido estos registros españoles en la América de principios del siglo XIX.
Si bien es imposible probar lo que sabía o pudo haber supuesto razonablemente sobre este asunto en 1829, no se puede negar que este aspecto del Libro de Mormón encaja extraordinariamente bien en un contexto americano antiguo. Su sutileza también es notable. Es el tipo de detalle que muchos lectores pasan por alto, pero que, tras una reflexión más profunda, parece estar lleno de significado cultural.
Mark Alan Wright, “Axes Mundi: Ritual Complexes in Mesoamerica and the Book of Mormon,” Interpreter: A Journal of Latter-day Saint Faith and Scholarship 46 (2021): 239–241.
Brant A. Gardner, Engraven upon Plates, Printed upon Paper: Textual and Narrative Structures of the Book of Mormon (Greg Kofford Books, 2023).
- 1. Aunque esta es la primera vez que el sacrificio humano se menciona tan directamente en el texto, es probable que no fuera la primera vez que los nefitas se enfrentaran cara a cara con esta horrible práctica. Véase Central de las Escrituras, "Sacrificios y canibalismo", Evidencia 16 (Septiembre 19, 2020); "Autosacrificio", Evidencia 238 (Septiembre 13, 2021).
- 2. "Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas se acercaron, y abrazaron sus pies y le adoraron" (Mateo 28:9); "Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad y ved" (Lucas 24:39).
- 3. Mark Alan Wright, “Axes Mundi: Ritual Complexes in Mesoamerica and the Book of Mormon”, Interpreter: A Journal of Latter-day Saint Faith and Scholarship 46 (2021): 241.
- 4. Brant A. Gardner, Engraven upon Plates, Printed upon Paper: Textual and Narrative Structures of the Book of Mormon (Greg Kofford Books, 2023), 200.
- 5. Gardner, Engraven upon Plates, 200.
- 6. Véase Scripture Central, "Book of Mormon Evidence: Pre-Roman Crucifixion", Evidence 449 (Mayo 30, 2024).
- 7. Gardner, Engraven upon Plates, 200.
- 8. Wright, “Axes Mundi”, 240.