Evidencia #374 | Octubre 10, 2022
Influencia literaria de Benjamín
Publicación aportada por
Scripture Central

Resumen
En decenas de ocasiones, palabras y frases encontradas en el discurso del rey Benjamín aparecen citadas, parafraseadas o aludidas en textos nefitas posteriores. La amplia influencia de sus frases en el registro textual nefita es a la vez históricamente realista y literariamente compleja.Por casi cualquier criterio, el discurso del rey Benjamín, que se encuentra en los primeros capítulos del libro de Mosíah, constituye un logro literario notable. "Incomparable en muchos aspectos con cualquier otra cosa del Libro de Mormón", escribe John W. Welch, "este documento se erige como un monumento de la civilización y espiritualidad de los nefitas. ... Debido a la amplia influencia que tuvo sobre sus propios súbditos y las generaciones posteriores en el Libro de Mormón, Benjamín ocupó un lugar único en la historia nefita"1. Una forma en que se puede demostrar la influencia de Benjamín es el grado en que los autores posteriores citaron, parafrasearon o de otra manera se basaron en el lenguaje y los temas de sus últimas palabras registradas a su familia y pueblo.
Citas largas
En varias ocasiones, autores posteriores repitieron algunas de las declaraciones más extensas de Benjamín, a veces con una precisión perfecta o casi perfecta2. Un ejemplo sorprendente proviene de Samuel el lamanita, que habló de "Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre del cielo y de la tierra, el Creador de todas las cosas desde el principio" (Helamán 14:12). Este título de 21 palabras resulta ser una cita textual de Mosíah 3:8:3
Mosíah 3 | Helamán 14 |
“Y se llamará Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre del cielo y de la tierra, el Creador de todas las cosas desde el principio; y su madre se llamará María” (Mosíah 3:8). | “[Y] también para que sepáis de la venida de Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre del cielo y de la tierra, el Creador de todas las cosas desde el principio; y para que sepáis acerca de las señales de su venida, con objeto de que creáis en su nombre” (Helamán 14:12). |
Paráfrasis
Sin embargo, la mayoría de los ejemplos de interrelación textual no son tan precisos. En muchos casos, las palabras de Benjamin solo fueron parafraseadas por autores posteriores. Este tipo de relación puede verse en el comentario de Mormón de que en el día del juicio los justos cantarán "alabanzas eternas con los coros celestes" (Mormón 7:7). Si bien esta descripción parece basarse en la redacción de Benjamín en Mosíah 2:28, no es una coincidencia exacta. Esto se demuestra en el siguiente cuadro, donde los distintos elementos de la frase se han codificado con colores para facilitar su identificación.
Mosíah 2 | Mormón 7 |
"[P]ara descender en paz, y mi espíritu inmortal se una a los coros celestes, para cantar alabanzas a un Dios justo" (Mosíah 2:28) | "[P]or lo cual a aquel que en el día del juicio sea hallado sin culpa ante él, le será concedido morar en la presencia de Dios, en su reino, para cantar alabanzas eternas con los coros celestes, al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, que son un Dios" (Mormón 7:7) |
A pesar de la falta de precisión, existen suficientes similitudes como para sospechar que Mormón se inspiró en el discurso de Benjamín. Lo más importante es que ambos pasajes utilizan la frase "coros celestiales", que no se encuentra en ninguna otra parte de los libros canónicos4. La forma en que esta frase va acompañada en cada caso de la idea de "cantar alabanzas" a Dios ayuda a consolidar la conexión (aunque Mormón añade el término "eternas" y da una descripción diferente de los atributos de Dios).
Citas cortas
Otros candidatos para la influencia textual se pueden ver en declaraciones distintivas más cortas que aparecen por primera vez en el discurso de Benjamín y luego son reutilizadas por autores nefitas posteriores5. Cerca del final de su libro, Moroni declaró que "tenemos una obra que debemos efectuar mientras estemos en este tabernáculo de barro" (Moroni 9:6). El único otro lugar donde la frase "tabernáculo de barro" aparece en los libros canónicos es cerca de la mitad del discurso de Benjamín: "[E]l Señor Omnipotente... descenderá del cielo entre los hijos de los hombres; y morará en un tabernáculo de barro" (Mosíah 3:5). Aunque ciertamente es única, la frase solo tiene tres palabras, por lo que no está tan claro, al menos cuando se considera de forma aislada, si se trata de una cita verdadera o simplemente de un caso en el que ambos escritores utilizaron una frase común, tal vez de alguna fuente desconocida.
Agrupación
Una cosa que el ejemplo antes mencionado ("tabernáculo de barro") tiene a su favor es que otra frase distintiva del discurso de Benjamín ("enemigo de toda rectitud") aparece inmediatamente después en Moroni 9:66. Además, Moroni introduce la palabra "trabajar" en la mezcla, una idea clave tratada en Mosíah 2:14 y Mosíah 2:18. Así pues, tenemos dos frases y un tema importante del discurso de Benjamín concentrados juntos en un solo pasaje de Moroni 9:
Mosíah 2–4 | Moroni 9 |
"[Y] aun yo mismo he trabajado con mis propias manos a fin de poder serviros" (Mosíah 2:14). "[S]i yo, a quien llamáis vuestro rey, trabajo para serviros, ¿no debéis trabajar vosotros para serviros unos a otros?" (Mosíah 2:18) "[P]or tanto, prefiere obedecer al mal espíritu y se convierte en enemigo de toda rectitud" (Mosíah 2:37) "[E]l Señor Omnipotente... descenderá del cielo entre los hijos de los hombres; y morará en un tabernáculo de barro, e irá entre los hombres (Mosíah 3:5) "[Y] sirvan al diablo, que es el maestro del pecado, o sea, el espíritu malo de quien nuestros padres han hablado, ya que él es el enemigo de toda rectitud" (Mosíah 4:14) | "Porque tenemos una obra que debemos efectuar mientras estemos en este tabernáculo de barro, a fin de vencer al enemigo de toda rectitud, y dar reposo a nuestras almas en el reino de Dios" (Moroni 9:6). |
La agrupación puede implicar diversas combinaciones de citas, paráfrasis y palabras o ideas clave. Aunque en última instancia algunos ejemplos son más persuasivos que otros, la proximidad de múltiples elementos textualmente similares aumenta la probabilidad de que colectivamente deriven de los escritos de Benjamín o aludan a ellos. He aquí un ejemplo de una agrupación de ideas especialmente fuerte en Helamán 4:24-25, que incluye cuatro frases largas derivadas de dos lugares diferentes del discurso de Benjamín7:
Mosíah 1–2 | Helamán 4 |
"[E]l Señor los entregará, para que así lleguen a ser débiles como sus hermanos; y no los preservará más por su incomparable y milagroso poder, como hasta aquí ha preservado a nuestros padres" (Mosíah 1:12–13) "[P]or tanto, el Señor no tiene lugar en él, porque no habita en templos impuros" (Mosíah 2:37) | "Y vieron que se habían vuelto débiles como sus hermanos los lamanitas, y que el Espíritu del Señor no los preservaba más; sí, se había apartado de ellos, porque el Espíritu del Señor no habita en templos impuros; por lo tanto, el Señor cesó de preservarlos por su milagroso e incomparable poder, porque habían caído en un estado de incredulidad y terrible iniquidad" (Helamán 4:24–25) |
Agrupación en unidades textuales
También se puede encontrar lo que podría denominarse grupos de agrupaciones en unidades textuales más amplias. Un ejemplo impresionante se puede ver en las instrucciones de Alma a Helamán en Alma 37, que se basan ampliamente en el consejo personal de Benjamín a sus hijos en Mosíah 1. Ambas unidades hacen hincapié en la importancia de los registros sagrados que se habían transmitido de generación en generación. También incluyen una discusión de la Liahona y la forma en que guió a sus antepasados a través del desierto. Estos y otros grupos de contenidos relacionados se presentan en el siguiente cuadro (en el Apéndice 1 se incluyen aún más):
Tema | Mosíah 1 | Alma 37 |
Si no fuera por estas planchas | si no fuera por estas planchas, que contienen estos anales y estos mandamientos, habríamos padecido en la ignorancia (Mosíah 1:3) Os digo, hijos míos, que si no fuera por estas cosas, las cuales se han guardado y preservado por la mano de Dios (Mosíah 1:5) | Y hasta aquí ha sido según la sabiduría de Dios que estas cosas sean preservadas... Sí, te digo que si no hubiese sido por estas cosas que estos anales contienen, las cuales están sobre estas planchas (Alma 37:8–9) |
Las planchas amplían la memoria | porque no habría sido posible que nuestro padre Lehi hubiese recordado todas estas cosas para haberlas enseñado a sus hijos, de no haber sido por la ayuda de estas planchas (Mosíah 1:4) | pues he aquí [las planchas de bronce], han ensanchado la memoria de este pueblo (Alma 37:8) |
Guardado y Preservado | si no fuera por estas cosas, las cuales se han guardado y preservado por la mano de Dios para que nosotros pudiéramos leer y entender acerca de sus misterios (Mosíah 1:5) | deben ser conservadas y entregadas... por la mano del Señor hasta... a fin de que lleguen a saber de los misterios que contienen (Alma 37:4) |
Esfera o Director | la esfera o director que condujo a nuestros padres por el desierto, la cual la mano del Señor preparó para que por ese medio fuesen dirigidos (Mosíah 1:16) | tengo algo que decir concerniente a lo que nuestros padres llaman esfera o director, o que ellos llamaron Liahona, que interpretado quiere decir brújula; y el Señor la preparó... Y he aquí, fue preparada para mostrar a nuestros padres el camino que habían de seguir por el desierto (Alma 37:38–39). |
Atención y Diligencia | fuesen dirigidos, cada cual según la atención y diligencia que a él le daban. Por tanto, dado que no fueron fieles, no prosperaron ni progresaron en su viaje, sino que fueron impelidos hacia atrás e incurrieron en el desagrado de Dios; y por tanto, fueron heridos con hambre y severas aflicciones para hacerles recordar sus deberes (Mosíah 1:16–17). | Mas fueron perezosos y se olvidaron de ejercer su fe y diligencia, y entonces esas obras maravillosas cesaron, y no progresaron en su viaje. Por tanto, se demoraron en el desierto, o sea, no siguieron un curso directo, y fueron afligidos con hambre y sed... porque así como nuestros padres no prosperaron por ser lentos en prestar atención a esta brújula (Alma 37:41–43). |
Conclusión
En total, los textos nefitas posteriores parecen manifestar algún tipo de relación textual con palabras, frases o ideas específicas del discurso del rey Benjamín en más de 150 ocasiones8. Es importante destacar que la mayoría de ellas implican agrupaciones de varios elementos de palabras y frases que, en cada caso, solo se cuentan como una única relación intertextual. En el Apéndice 1 figura un gráfico exhaustivo que muestra la impresionante magnitud de estos préstamos literarios. En el Apéndice 2 figura un segundo gráfico que muestra la agrupación intertextual en una serie de unidades literarias más amplias9.
Si el discurso del rey Benjamín es realmente lo que afirma el texto, el uso frecuente de sus frases por escritores nefitas posteriores es comprensible e incluso algo esperado. Benjamín fue un líder fundamental, y sería natural que los autores nefitas posteriores hubieran estado íntimamente familiarizados con su famoso discurso final.
Más difícil de explicar es cómo todas estas relaciones textuales fueron producidas por el propio José Smith, bajo la teoría de que simplemente fabricó el Libro de Mormón. No solo habría necesitado elaborar el impresionante discurso en sí, sino que habría necesitado estar tan familiarizado con su contenido que podría entretejer intrincadas combinaciones de sus palabras y frases en escritos posteriores. No solo una o dos veces, sino muchas docenas de veces.
Esta tarea, ya de por sí formidable, parece aún menos probable si se tiene en cuenta la limitada educación de José Smith, su falta de experiencia literaria, el rápido ritmo de la traducción, el hecho de que al parecer no se basó en ninguna nota o esquema mientras dictaba el texto y la ausencia de revisiones sustanciales en los primeros manuscritos del Libro de Mormón10.
En el análisis final, la influencia extensa y duradera del rey Benjamín en el registro textual nefita proporciona evidencia impresionante de la consistencia y complejidad del Libro de Mormón. También se suma al realismo histórico de su cultura religiosa subyacente y tradiciones literarias.
John L. Hilton III, “Abinadi’s Legacy: Tracing His Influence through the Book of Mormon”, en Abinadi: He Came Among Them in Disguise, ed. Shon D. Hopkin (Provo, UT: Religious Studies Center; Salt Lake City: Deseret Book, 2018), 93–116.
John W. Welch y Stephen D. Ricks, eds., King Benjamin’s Speech: “That Ye May Learn Wisdom”, (Provo, UT: FARMS, 1998); especialmente relevante es el apéndice titulado “Complete Text of Benjamin's Speech with Notes and Comments”, págs. 479–616.
John W. Welch, “Textual Consistency”, en Reexploring the Book of Mormon: A Decade of New Research, ed. John W. Welch (Provo, UT: FARMS, 1992), 21–23.
Véase los cuadros en el Apéndice 1 y Apéndice 2.
Véase los cuadros en el Apéndice 1 y Apéndice 2.
El siguiente cuadro enumera los casos en los que los textos nefitas parecen citar, parafrasear o aludir de alguna manera el discurso del rey Benjamín. Estas relaciones pueden encontrarse en la columna derecha del cuadro, cada una designada por su propio versículo o rango de versículos (que, en muchos casos, se solapan entre sí).
Hay que hacer algunas advertencias importantes. La primera es que no todas las palabras y frases resaltadas en este cuadro, cuando se ven de forma aislada, se originaron con el propio Benjamín. En varios casos, se pueden rastrear hasta escritores nefitas anteriores o incluso autores bíblicos. En tales circunstancias, es la combinación de palabras, frases o ideas -más que su singularidad u originalidad cuando se consideran aisladamente- lo que justifica la propuesta. En otras palabras, parece que Benjamín a veces reformuló material anterior de una manera distintiva y luego los autores posteriores parecen haberse inspirado en su lenguaje reformulado.
Otra consideración importante es que este cuadro incluye algún material textual que es anterior al discurso de Benjamín, incluyendo palabras citadas de Abinadí y el pueblo de Alma antes de que llegaran a la tierra de Zarahemla. Como señaló John Hilton III, el ministerio y martirio de Abinadí muy probablemente ocurrieron antes del discurso de Benjamín11, y no se conoce ninguna vía de influencia para que el pueblo de Alma haya sido informado de los dichos de Benjamín antes de llegar a Zarahemla. Por otro lado, es probable que quienquiera que compusiera, editara o influyera de otro modo en el contenido y la estructura del libro de Mosíah (Alma, Mormón y quizá otros), estuviera familiarizado con los dichos de Benjamín12. Por lo tanto, es posible que las similitudes intertextuales encontradas en relatos cronológicamente anteriores se deban a una influencia editorial posterior. Por ejemplo, la caracterización que hace el narrador del rey Noé y sus sacerdotes en Mosíah 11 parece contrastar intencionadamente con los dichos de Benjamín, que se encuentran solo varios capítulos antes en el libro de Mosíah.
El editor o editores del libro pueden haber seleccionado intencionadamente diálogos relevantes para los dichos de Benjamín y, en algunos casos, podrían incluso haber alterado o parafraseado declaraciones para realzar esas conexiones. Puesto que no sabemos con certeza quién editó este texto ni qué metodología siguió (o siguieron), es imposible saber con precisión por qué existen tantas similitudes textuales en estas narraciones cronológicamente anteriores. Hilton llegó a proponer, muy tentativamente, que tal vez el ángel que reveló ciertas verdades a Benjamín no fuera otro que el propio Abinadí (después de sufrir el martirio), y por lo tanto, fue Abinadí quien influyó en Benjamín13.
Sea como fuere, cuando las similitudes textuales de la columna de la derecha se derivan en su totalidad de citas directas que probablemente son anteriores al discurso de Benjamín—como las realizadas por Abinadí, Alma, padre, o los sacerdotes de Noé—se ha colocado un asterisco (tanto después del tema en la columna de la izquierda como después de los pasajes pertinentes en la columna de la derecha). En cada caso, el asterisco señala que una relación intertextual propuesta es cronológicamente difícil de explicar.
Por último, conviene aclarar que no todas estas relaciones textuales propuestas son igualmente persuasivas. Es probable que al menos algunas de estas semejanzas sean coincidentes y no intencionadas. Por otra parte, es probable que en este análisis se hayan pasado por alto algunas relaciones válidas.
En total, en la columna de la derecha se presentan 192 relaciones intertextuales distintas, cada una de ellas asociada a un versículo o rango de versículos. De estas propuestas, 21 implican citas directas cronológicamente anteriores al discurso de Benjamín (señaladas con un asterisco). El número de propuestas de relación intertextual libres de toda ambigüedad cronológica es de 171. En la mayoría de los casos se trata de agrupaciones de varios elementos y no de frases sueltas.
Tema | El discurso de Benjamín | Citas, paráfrasis y alusiones |
Recordar a mis hijos | Hijos míos, quisiera que recordaseis (Mosíah 1:3) | O recuerda, recuerda, hijo mío (Alma 37:13) |
Si no fuera por estas planchas | si no fuera por estas planchas, que contienen estos anales y estos mandamientos, habríamos padecido en la ignorancia (Mosíah 1:3) Os digo, hijos míos, que si no fuera por estas cosas, las cuales se han guardado y preservado por la mano de Dios (Mosíah 1:5) | Y hasta aquí ha sido según la sabiduría de Dios que estas cosas sean preservadas... Sí, te digo que si no hubiese sido por estas cosas que estos anales contienen, las cuales están sobre estas planchas (Alma 37:8–9) |
Conocer su certeza | y que supiesen concerniente a las profecías que habían sido declaradas por boca de sus padres, las cuales les fueron entregadas por la mano del Señor... que si no fuera por estas planchas, que contienen estos anales y estos mandamientos, habríamos padecido en la ignorancia, aun ahora mismo, no conociendo los misterios de Dios (Mosíah 1:2–3) ... a causa de las tradiciones de sus padres, las cuales no son correctas. ¡Oh hijos míos, quisiera que recordaseis que estas palabras son verdaderas, y también que estos anales son verdaderos!... y podemos saber de su certeza porque las tenemos ante nuestros ojos. (Mosíah 1:5–6). | He aquí, estas cosas que llamáis profecías, que decís que las transmiten los santos profetas, he aquí, no son más que insensatas tradiciones de vuestros padres. ¿Cómo sabéis que son ciertas? He aquí, no podéis saber de las cosas que no veis; por lo tanto, no podéis saber si habrá un Cristo. (Alma 30:14–15). Porque no enseño las insensatas tradiciones de vuestros padres... para tenerlos en la ignorancia... Decís que esas antiguas profecías son verdaderas. He aquí, os digo que no sabéis si son verdaderas (Alma 30:23–24). por sus tradiciones, y sus sueños, caprichos, visiones y misterios fingidos (Alma 30:28) |
Ignorancia de los misterios | habríamos padecido en la ignorancia, aun ahora mismo, no conociendo los misterios de Dios... que si no fuera por estas cosas, las cuales se han guardado y preservado por la mano de Dios para que nosotros pudiéramos leer y entender acerca de sus misterios, y siempre tener sus mandamientos ante nuestros ojos, aun nuestros padres habrían degenerado en la incredulidad, y habríamos sido como nuestros hermanos, los lamanitas... a causa de las tradiciones de sus padres, las cuales no son correctas... son verdaderas; y podemos saber de su certeza porque las tenemos ante nuestros ojos (Mosíah 1:3–6). | Mas he aquí, nosotros sabemos que esta es una inicua tradición que nos han transmitido nuestros padres ... por tanto, pueden mantenernos en la ignorancia, porque no podemos dar fe con nuestros propios ojos de que son verdaderas. Y ellos, por medio de la astucia y misteriosos artificios del maligno, obrarán algún gran misterio que nosotros no podemos comprender, el cual nos sujetará para que seamos siervos de sus palabras y siervos de ellos también, puesto que dependemos de ellos para que nos enseñen la palabra; y así nos conservarán en la ignorancia todos los días de nuestra vida si nos sometemos a ellos. (Helamán 16:20–21) |
Las planchas amplían la memoria | porque no habría sido posible que nuestro padre Lehi hubiese recordado todas estas cosas para haberlas enseñado a sus hijos, de no haber sido por la ayuda de estas planchas (Mosíah 1:4) | pues he aquí, [estas planchas] han ensanchado la memoria de este pueblo (Alma 37:8) |
Guardado y Preservado | ssi no fuera por estas cosas, las cuales se han guardado y preservado por la mano de Dios para que nosotros pudiéramos leer y entender acerca de sus misterios (Mosíah 1:5) | y que deben ser guardadas y preservadas por la mano del Señor hasta que a fin de que lleguen a saber de los misterios que contienen (Alma 37:4) |
Buscar diligentemente | Y ahora bien, hijos míos, quisiera que os acordaseis de escudriñarlas (Escrituras) diligentemente (Mosíah 1:7; cf. 2:1) | Estos hijos de Mosíah … habían escudriñado diligentemente las Escrituras conocer la palabra de Dios (Alma 17:2) Y he aquí, ahora os digo que ... escudriñéis estas cosas diligentemente, porque grandes son las palabras de Isaías (3 Nefi 23:1) |
Nombres borrados | Y les daré un nombre que jamás será borrado, sino por causa de transgresión (Mosíah 1:12). Y quisiera que también recordaseis que este es el nombre que dije que os daría, el cual nunca sería borrado, sino por transgresión; por tanto, tened cuidado de no transgredir, para que el nombre no sea borrado de vuestros corazones (Mosíah 5:11). | y los que no quisieron confesar sus pecados, ni arrepentirse de su iniquidad, tales no fueron contados entre el pueblo de la iglesia; y sus nombres fueron borrados. (Mosíah 26:36). Porque muchos de ellos endurecieron sus corazones, y sus nombres fueron borrados (Alma 1:24). Salid de entre los inicuos, y conservaos aparte, y no toquéis sus cosas inmundas; pues he aquí, sus nombres serán borrados (Alma 5:57). Y también sucedió que aquellos que eran de la iglesia y que no se arrepintieron de sus iniquidades ... sus nombres fueron borrados (Alma 6:3). y a quienes hallaban que habían cometido iniquidad, y eran condenados ante los élderes por tres testigos de la iglesia, y si no se arrepentían ni confesaban, sus nombres eran borrados (Moroni 6:7). |
Débiles como sus hermanos | Y les daré un nombre que jamás será borrado, sino por causa de transgresión. Sí, y te digo además, que si este pueblo altamente favorecido del Señor cae en transgresión, y se convierte en una gente perversa y adúltera, el Señor los entregará, para que así lleguen a ser débiles como sus hermanos; y no los preservará más por su incomparable y milagroso poder, como hasta aquí ha preservado a nuestros padres. (Mosíah 1:12–13) | y que ellos se habían vuelto un pueblo inicuo, a tal grado que eran inicuos a semejanza de los lamanitas. ... Y vieron que se habían vuelto débiles como sus hermanos los lamanitas, y que el Espíritu del Señor no los preservaba más; ... por lo tanto, el Señor cesó de preservarlos por su milagroso e incomparable poder, porque habían caído en un estado de incredulidad y terrible iniquidad; ... Y de este modo habían caído en esta gran transgresión; sí, de esta manera se habían vuelto débiles, a causa de su transgresión (Helamán 4:22–26) |
Entregarlos | Sí, y te digo además, que si este pueblo altamente favorecido del Señor cae en transgresión, y se convierte en una gente perversa y adúltera, el Señor los entregará, para que así lleguen a ser débiles como sus hermanos; y no los preservará más por su incomparable y milagroso poder, como hasta aquí ha preservado a nuestros padres. (Mosíah 1:12–13) | Y ahora recuerda, hijo mío, que Dios te ha confiado estas cosas que son sagradas, que él ha conservado sagradas... y que también guardará y preservará para un sabio propósito suyo... te digo por el espíritu de profecía, que si quebrantas los mandamientos de Dios, he aquí, estas cosas que son sagradas te serán quitadas por el poder de Dios, y serás entregado a Satanás para que te zarandee como tamo ante el viento. (Alma 37:14–15) |
Da el cargo de los registros | Y además, le encargó los anales que estaban grabados sobre las planchas de bronce; y también las planchas de Nefi (Mosíah 1:16) | te mando que tomes los anales que me han sido confiados; y también te mando que lleves una historia de este pueblo, como lo he hecho yo, sobre las planchas de Nefi; y que conserves sagradas todas estas cosas que he guardado, así como yo las he preservado; porque se conservan para un sabio propósito. Y estas planchas de bronce (Alma 37:1–3) |
Esfera o Director | y la esfera o director que condujo a nuestros padres por el desierto, la cual la mano del Señor preparó para que por ese medio fuesen dirigidos (Mosíah 1:16) | tengo algo que decir concerniente a lo que nuestros padres llaman esfera o director, o que ellos llamaron Liahona, que interpretado quiere decir brújula; y el Señor la preparó... Y he aquí, fue preparada para mostrar a nuestros padres el camino que habían de seguir por el desierto (Alma 37:38–39) |
Atención y Diligencia | fuesen dirigidos, cada cual según la atención y diligencia que a él le daban. Por tanto, dado que no fueron fieles, no prosperaron ni progresaron en su viaje, sino que fueron impelidos hacia atrás e incurrieron en el desagrado de Dios; y por tanto, fueron heridos con hambre y severas aflicciones para hacerles recordar sus deberes (Mosíah 1:16–17). | Mas fueron perezosos y se olvidaron de ejercer su fe y diligencia, y entonces esas obras maravillosas cesaron, y no progresaron en su viaje. Por tanto, se demoraron en el desierto, o sea, no siguieron un curso directo, y fueron afligidos con hambre y sed... porque así como nuestros padres no prosperaron por ser lentos en prestar atención a esta brújula (Alma 37:41–43). |
El recuerdo del deber | para que por ese medio fuesen dirigidos, cada cual según la atención y diligencia que a él le daban. Por tanto, dado que no fueron fieles, no prosperaron ni progresaron en su viaje, sino que fueron impelidos hacia atrás e incurrieron en el desagrado de Dios; y por tanto, fueron heridos con hambre y severas aflicciones para hacerles recordar sus deberes. (Mosíah 1:16–17) | … una ley que tenían que observar estrictamente de día en día, para conservar vivo en ellos el recuerdo de Dios y su deber para con él (Mosíah 13:30) Mas el pueblo estaba afligido, sí, sumamente afligido por la pérdida de sus hermanos, y también por la pérdida de sus rebaños y manadas, y por la pérdida de sus campos de grano que los lamanitas habían hollado y destruido. Y eran tan grandes sus aflicciones, que no había quien no tuviera motivo para lamentarse ... por consiguiente, se despertó en ellos el recuerdo de su deber. (Alma 4:2–3) para despertar en ellos el recuerdo de sus deberes (Alma 4:19) |
Abrir los corazones para entender* | abráis vuestros … vuestros corazones para que podáis entender (Mosíah 2:9) | No habéis aplicado vuestros corazones para entender (Mosíah 12:27)* |
Elegido por las personas | he sido elegido por este pueblo, y ungido por mi padre (Mosíah 2:11) | Por tanto, escoged jueces, por medio de la voz de este pueblo, para que seáis juzgados de acuerdo con las leyes que nuestros padres (Mosíah 29:25) |
Días de servicio | Os digo que así se me ha permitido emplear mis días en vuestro servicio, aun hasta el día de hoy; y no he procurado de vosotros oro, ni plata, ni ninguna otra clase de riquezas(Mosíah 2:12) por haberos dicho que había empleado mi vida en vuestro servicio, no deseo yo jactarme, pues solamente he estado al servicio de Dios. (Mosíah 2:16) Y he aquí también, si yo, a quien llamáis vuestro rey, quien ha pasado sus días a vuestro servicio (Mosíah 2:19) | Y sucedió que entregó su corazón a sus riquezas; y pasaba el tiempo en vivir desenfrenadamente con sus esposas y sus concubinas; y también sus sacerdotes pasaban el tiempo con rameras (Mosíah 11:14) |
Pasar días trabajando con las manos | se me ha permitido emplear mis días en vuestro servicio ... y aun yo mismo he trabajado con mis propias manos a fin de poder serviros (Mosíah 2:12-14). | y antes que pasar sus días en la ociosidad, trabajarían asiduamente con sus manos (Alma 24:18) |
No encarcelamiento | [N]i he permitido que se os encierre en calabozos (Mosíah 2:13) | Y sucedió que el rey Noé hizo que fuese encarcelado (Mosíah 12:17) |
No esclavos | ni he permitido que os esclavicéis los unos a los otros (Mosíah 2:13) | Mas le dijo Ammón: Es contra la ley de nuestros hermanos, que fue establecida por mi padre, que haya esclavos entre ellos (Alma 27:9) |
Enseñar a las personas a guardar los mandamientos* | [N]i he permitido que cometáis adulterio; cometáis adulterio; ni tampoco he permitido que cometáis iniquidad en forma alguna, y os he enseñado que debéis guardar los mandamientos del Señor, en todas las cosas que él os ha mandado (Mosíah 2:13) Y he aquí, os digo estas cosas para que aprendáis sabiduría (Mosíah 2:17) Cuando el rey Benjamín … hubo nombrado sacerdotes para enseñar al pueblo, a fin de que así pudiesen oír y saber los mandamientos de Dios (Mosíah 6:3) | Y luego les dijo Abinadí: ¿Sois vosotros sacerdotes, y decís que enseñáis a este pueblo (Mosíah 12:25)* No habéis aplicado vuestros corazones para entender; por tanto, no habéis sido sabios. ¿Qué, pues, enseñáis a este pueblo? Y dijeron: Enseñamos la ley de Moisés. Y de nuevo les dijo: Si enseñáis la ley de Moisés, ¿cómo es que no la cumplís? ¿Por qué entregáis vuestros corazones a las riquezas? ¿Por qué cometéis fornicaciones y disipáis vuestro vigor con rameras, sí, y hacéis que este pueblo cometa pecado (Mosíah 12:27–29)* ¿Habéis enseñado a este pueblo que debe procurar hacer todas estas cosas, a fin de guardar estos mandamientos? Os digo que no (Mosíah 13:25–26)* |
Lista de leyes14 | [N]i que asesinéis, ni depredéis, ni robéis, ni cometáis adulterio; ni tampoco he permitido que cometáis iniquidad en forma alguna (Mosíah 2:13) | derramamiento de sangre, y el hurto y la rapiña, y la comisión de fornicaciones y toda clase de iniquidades que no pueden ser enumeradas (Mosíah 29:36) no habían de matar, ni despojar, ni robar, ni cometer adulterio, ni cometer ninguna clase de iniquidad (Alma 23:3). Mas si asesinaba, era castigado con la pena de muerte; y si robaba, también se le castigaba; y si hurtaba, también era castigado; y si cometía adulterio, era también castigado; sí, por todas estas iniquidades se le castigaba. (Alma 30:10). Y así podrían asesinar, y robar, y hurtar, y cometer fornicaciones y toda clase de iniquidades (Helamán 6:23) |
Mano de obra e impuestos | y aun yo mismo he trabajado con mis propias manos a fin de poder serviros, y que no fueseis abrumados con tributos (Mosíah 2:14). He aquí, me habéis llamado vuestro rey; y si yo, a quien llamáis vuestro rey, trabajo para serviros, ¿no debéis trabajar vosotros para serviros unos a otros? (Mosíah 2:18) | E impuso un tributo de la quinta parte de cuanto poseían ... Sí, y de esta manera eran mantenidos en su pereza y en su idolatría y sus fornicaciones, con los tributos que el rey Noé había impuesto sobre los de su pueblo; de modo que trabajaban mucho para sostener la iniquidad (Mosíah 11:3–6). |
No hay deseo de vanagloriarse | Con todo, hermanos míos, no he hecho estas cosas para vanagloriarme... He aquí, os digo que por haberos dicho que había empleado mi vida en vuestro servicio, no deseo yo jactarme, pues solamente he estado al servicio de Dios (Mosíah 2:15–16) | los engañaron las vanas y lisonjeras palabras del rey y de los sacerdotes (Mosíah 11:7) hizo construir un antepecho delante de ellos, sobre el cual podían sostener sus cuerpos y sus brazos mientras hablaban falsas y vanas palabras a su pueblo (Mosíah 11:11) se envanecieron con el orgullo de sus corazones, y se jactaron de su propia fuerza ... y así se jactaban ... y esto a causa de la iniquidad de su rey y sacerdotes (Mosíah 11:19) |
Aprende la sabiduría que puedes aprender | os digo estas cosas para que aprendáis sabiduría; para que sepáis que cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, solo estáis al servicio de vuestro Dios (Mosíah 2:17) | Yo os digo que está bien que seáis echados de vuestras sinagogas, para que seáis humildes y aprendáis sabiduría; porque es necesario que aprendáis sabiduría (Alma 32:12). ¡Oh recuerda, hijo mío, y aprende sabiduría en tu juventud; sí, aprende en tu juventud a guardar los mandamientos de Dios! (Alma 37:35) Y te he dicho esto, hijo mío, para que aprendas sabiduría, para que aprendas de mí (Alma 38:9) |
Nunca varía | y él nunca varía de lo que ha dicho (Mosíah 2:22) | ni se desvía de aquello que ha dicho (Alma 7:20) |
El hombre creado por el polvo | No podéis decir que sois aun como el polvo de la tierra; sin embargo, fuisteis creados del polvo de la tierra; mas he aquí, este pertenece a quien os creó (Mosíah 2:25) | ¿Quién dirá que no fue un milagro que por su palabra existan los cielos y la tierra; que por el poder de su palabra el hombre haya sido creado del polvo de la tierra (Mormón 9:17) |
Sin culpa y sin mancha | a fin de que se me halle sin culpa, y vuestra sangre no sea sobre mí ... para que pueda limpiar mis vestidos de vuestra sangre, en este período de tiempo en que estoy a punto de descender a mi sepultura, para descender en paz, y mi espíritu inmortal se una a los coros celestes, para cantar alabanzas a un Dios justo (Mosíah 2:27–28) | para que andéis sin culpa delante de él, para que caminéis según el santo orden de Dios, conforme al cual se os ha recibido (Alma 7:22) Y el Señor os bendiga y guarde vuestros vestidos sin mancha, para que al fin seáis llevados para sentaros en el reino de los cielos con Abraham, Isaac y Jacob, y los santos profetas que han existido desde el principio del mundo, para jamás salir, conservando vuestros vestidos sin mancha, así como los de ellos están sin mancha (Alma 7:25). |
Canta con los coros de arriba | ... a fin de que se me halle sin culpa, y vuestra sangre no sea sobre mí cuando comparezca para que Dios me juzgue por las cosas que me ha mandado concerniente a vosotros ... para descender en paz, y mi espíritu inmortal se una a los coros celestes, para cantar alabanzas a un Dios justo (Mosíah 2:27–28) | Y él lleva a efecto la resurrección de los muertos, mediante la cual los hombres se levantarán para presentarse ante su tribunal. Y él ha efectuado la redención del mundo, por lo cual a aquel que en el día del juicio sea hallado sin culpa ante él, le será concedido morar en la presencia de Dios, en su reino, para cantar alabanzas eternas con los coros celestes, al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, que son un Dios, en un estado de felicidad que no tiene fin. (Mormón 7:6–7) |
Escoger obedecer a los espíritus | Mas cuidaos, ¡oh pueblo mío!, no sea que surjan contenciones entre vosotros, y optéis por obedecer al espíritu malo, del cual habló mi padre Mosíah. Porque he aquí, se ha decretado un, ¡ay! para aquel que quiera obedecer ese espíritu; pues si opta por obedecerlo, y permanece y muere en sus pecados, bebe condenación para su propia alma; porque recibe como salario un castigo eterno (Mosíah 2:32–33) si transgredís ... os separáis del Espíritu del Señor... os digo que el hombre que esto hace, ese se declara en rebelión manifiesta contra Dios; por tanto, prefiere obedecer al mal espíritu (Mosíah 2:36–37) | Ahora bien, todas estas cosas se hicieron, sí, todas estas guerras y contiendas comenzaron y terminaron en el quinto año del gobierno de los jueces. Y en un año millares y decenas de millares de almas fueron enviadas al mundo eterno ... para recibir felicidad eterna o miseria eterna, de acuerdo con el espíritu que quisieron obedecer, ya fuese un espíritu bueno, ya malo. Pues todo hombre recibe su salario de aquel a quien quiere obedecer (Alma 3:25–27) Porque en verdad, en verdad os digo que aquel que tiene el espíritu de contención no es mío, sino es del diablo, que es el padre de la contención, y él irrita los corazones de los hombres, para que contiendan con ira unos con otros (3 Nefi 11:29). |
Beber Condenación para el Alma15 | pues si opta por obedecerlo, y permanece y muere en sus pecados, bebe condenación para su propia alma (Mosíah 2:33) los hombres beben condenación para sus propias almas, a menos que se humillen y se vuelvan como niños pequeños (Mosíah 3:18) por tanto, han bebido condenación para sus propias almas (Mosíah 3:25). | porque quien come mi carne y bebe mi sangre indignamente, come y bebe condenación para su alma (3 Nefi 18:29). |
Transgredir contra su propio conocimiento | porque recibe como salario un castigo eterno, por haber violado la ley de Dios contra su propio conocimiento (Mosíah 2:33) Y ahora bien, os digo ... si transgredís y obráis contra lo que se ha hablado, de modo que os separáis del Espíritu del Señor, para que no tenga cabida en vosotros para guiaros por las sendas de la sabiduría (Mosíah 2:36) | después de haberlos visitado el Espíritu de Dios; habiendo conversado con ángeles y habiéndoles hablado la voz del Señor; y teniendo el espíritu de profecía y el espíritu de revelación, y también muchos dones, el don de hablar en lenguas, y el don de predicar, y el don del Espíritu Santo, y el don de traducir ... he aquí, os digo que si este pueblo, que ha recibido tantas bendiciones de la mano del Señor, transgrediere contra la luz y conocimiento que tiene ... (Alma 9:21, 23) |
Los niños pequeños que pueden/no pueden entender | Os digo que no hay ninguno de entre vosotros, salvo vuestros niños pequeños que no han sido instruidos en cuanto a estas cosas (Mosíah 2:34) ¡Oh todos vosotros, ancianos, y también vosotros, jóvenes, y vosotros, niños, que podéis entender mis palabras (Mosíah 2:40) | había muchos de los de la nueva generación que no pudieron entender las palabras del rey Benjamín, pues eran niños pequeños en la ocasión en que él habló a su pueblo ... Así que, por motivo de su incredulidad no podían entender la palabra de Dios (Mosíah 26:1–3) |
El espíritu se retirará | si transgredís y obráis contra lo que se ha hablado, de modo que os separáis del Espíritu del Señor, para que no tenga cabida en vosotros ... os digo que el hombre que esto hace ... prefiere obedecer al mal espíritu y se convierte en enemigo de toda rectitud; por tanto, el Señor no tiene lugar en él, porque no habita en templos impuros ... por tanto, su destino final es padecer un tormento sin fin (Mosíah 2:36–39) | Porque si habéis demorado el día de vuestro arrepentimiento, aun hasta la muerte, he aquí, os habéis sujetado al espíritu del diablo y él os sella como cosa suya; por tanto, se ha retirado de vosotros el Espíritu del Señor y no tiene cabida en vosotros, y el diablo tiene todo poder sobre vosotros; y este es el estado final del malvado. (Alma 34:35) |
Sendas de la sabiduría | si transgredís y obráis contra lo que se ha hablado, de modo que os separáis del Espíritu del Señor, para que no tenga cabida en vosotros para guiaros por las sendas de la sabiduría, a fin de que seáis bendecidos, prosperados y preservados (Mosíah 2:36) | y cuán lentos son en acordarse del Señor su Dios y en dar oído a sus consejos; sí, cuán lentos son en andar por las vías de la prudencia! (Helamán 12:5) |
Rebelión manifiesta | os digo que el hombre que esto hace, ese se declara en rebelión manifiesta contra Dios (Mosíah 2:37) | sin embargo, se habían rebelado abiertamente contra Dios (Alma 3:18) vi que miles de ellos eran talados en rebelión manifiesta contra su Dios (Mormón 2:15) |
Enemigo de toda justicia | "[P]or tanto, prefiere obedecer al mal espíritu y se convierte en enemigo de toda rectitud" (Mosíah 2:37) "[Y] sirvan al diablo, que es el maestro del pecado, o sea, el espíritu malo de quien nuestros padres han hablado, ya que él es el enemigo de toda rectitud" (Mosíah 4:14) | Sí, clamad a él contra el diablo, que es el enemigo de toda rectitud (Alma 34:23) Porque tenemos una obra que debemos efectuar mientras estemos en este tabernáculo de barro, a fin de vencer al enemigo de toda rectitud, y dar reposo a nuestras almas en el reino de Dios (Moroni 9:6). |
Los templos impíos | [P]or tanto, el Señor no tiene lugar en él, porque no habita en templos impuros. De manera que si ese hombre no se arrepiente, y permanece y muere enemigo de Dios, las demandas de la divina justicia despiertan en su alma inmortal un vivo sentimiento de su propia culpa (Mosíah 2:37–38 | Y él no habita en templos impuros … Y ahora bien, mis queridos hermanos, os he dicho estas cosas a fin de despertar en vosotros el sentido de vuestro deber para con Dios (Alma 7:21–22). el Espíritu del Señor no los preservaba más; sí, se había apartado de ellos, porque el Espíritu del Señor no habita en templos impuros (Helamán 4:24) |
Despertar el recuerdo | os ruego que despertéis el recuerdo de la terrible situación de aquellos que han caído en transgresión (Mosíah 2:40) | Y eran tan grandes sus aflicciones, que no había quien no tuviera motivo para lamentarse; y creían que eran los juicios de Dios enviados sobre ellos a causa de sus iniquidades y sus abominaciones; por consiguiente, se despertó en ellos el recuerdo de su deber (Alma 4:3). |
Despertar de una situación terrible | os ruego que despertéis el recuerdo de la terrible situación de aquellos que han caído en transgresión (Mosíah 2:40) | Por consiguiente, el Señor os manda que cuando veáis surgir estas cosas entre vosotros, que despertéis a un conocimiento de vuestra terrible situación, por motivo de esta combinación secreta que existirá entre vosotros (Éter 8:24). |
morar en felicidad sin fin | Y además, quisiera que consideraseis el bendito y feliz estado de aquellos que guardan los mandamientos de Dios. Porque he aquí, ellos son bendecidos en todas las cosas, tanto temporales como espirituales; y si continúan fieles hasta el fin, son recibidos en el cielo, para que así moren con Dios en un estado de interminable felicidad (Mosíah 2:41). | no obstante, se regocijan y se alegran en la esperanza, y aun saben, según las promesas del Señor, que serán levantados para morar a la diestra de Dios, en un estado de felicidad perpetua (Alma 28:12) por lo cual a aquel que en el día del juicio sea hallado sin culpa ante él, le será concedido morar en la presencia de Dios, en su reino, para cantar alabanzas eternas con los coros celestes, al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, que son un Dios, en un estado de felicidad que no tiene fin (Mormón 7:7) |
Recordar, Recordar | ¡Oh recordad, recordad que estas cosas son verdaderas!, porque el Señor Dios lo ha declarado (Mosíah 2:41) | ¡Oh recuerda, recuerda, hijo mío, Helamán, cuán estrictos son los mandamientos de Dios! (Alma 37:13) Oh recordad, recordad, hijos míos, las palabras que el rey Benjamín habló a su pueblo (Helamán 5:9) Y ahora bien, recordad, hijos míos, recordad que es sobre la roca de nuestro Redentor, el cual es Cristo, el Hijo de Dios, donde debéis establecer vuestro fundamento (Helaman 5:12) Así pues, recordad, recordad, mis hermanos, que el que perece, perece por causa de sí mismo (Helamán 14:30) |
Estas cosas son ciertas | ¡Oh recordad, recordad que estas cosas son verdaderas!, porque el Señor Dios lo ha declarado (Mosíah 2:41) | Y he aquí, ahora yo os testificaré de mí mismo que estas cosas son verdaderas. He aquí, os digo que yo sé que Cristo vendrá entre los hijos de los hombres para tomar sobre sí las transgresiones de su pueblo, y que expiará los pecados del mundo, porque el Señor Dios lo ha dicho (Alma 34:8). |
No muy lejos | Porque he aquí que viene el tiempo, y no está muy distante, en que con poder, el Señor Omnipotente que reina, que era y que es de eternidad en eternidad, descenderá del cielo entre los hijos de los hombres; y morará en un tabernáculo de barro (Mosíah 3:5) | pues he aquí, no está muy lejos el día en que el Redentor viva y venga entre su pueblo. He aquí, no digo que vendrá entre nosotros mientras esté morando en su cuerpo terrenal (Alma 7:7–8). |
Vendrá entre hombres* | Porque he aquí que viene el tiempo, y no está muy distante, en que con poder, el Señor Omnipotente que reina, que era y que es de eternidad en eternidad, descenderá del cielo entre los hijos de los hombres; y morará en un tabernáculo de barro, e irá entre los hombres efectuando grandes milagros (Mosíah 3:5) | Dios bajaría entre los hijos de los hombres, y tomaría sobre sí carne y sangre, e iría sobre la faz de la tierra (Mosíah 7:27)* ¿No han dicho ellos que Dios mismo bajaría entre los hijos de los hombres, y tomaría sobre sí la forma de hombre, e iría con gran poder sobre la faz de la tierra? (Mosíah 13:34–35)* |
Tabernáculo de barro | "[E]l Señor Omnipotente... descenderá del cielo entre los hijos de los hombres; y morará en un tabernáculo de barro, e irá entre los hombres (Mosíah 3:5) | Porque tenemos una obra que debemos efectuar mientras estemos en este tabernáculo de barro, a fin de vencer al enemigo de toda rectitud, y dar reposo a nuestras almas en el reino de Dios (Moroni 9:6). |
Lista de milagros | ... e irá entre los hombres efectuando grandes milagros, tales como sanar a los enfermos, levantar a los muertos, hacer que los cojos anden, y que los ciegos reciban su vista, y que los sordos oigan, y curar toda clase de enfermedades (Mosíah 3:5) | Y los discípulos de Jesús efectuaban grandes y maravillosas obras, de tal manera que sanaban a los enfermos, y resucitaban a los muertos, y hacían que los cojos anduvieran, y que los ciegos recibieran su vista, y que los sordos oyeran; y obraban toda clase de milagros entre los hijos de los hombres; y no obraban milagros salvo que fuera en el nombre de Jesús (4 Nefi 1:5) |
Sufrir tentación | Y he aquí, sufrirá tentaciones, y dolor en el cuerpo, hambre, sed y fatiga, aún más de lo que el hombre puede sufrir (Mosíah 3:7) | Y él saldrá, sufriendo dolores , aflicciones y tentaciones de todas clases (Alma 7:11). |
Angustia por la maldad | Y he aquí, sufrirá tentaciones, y dolor en el cuerpo, hambre, sed y fatiga, aún más de lo que el hombre puede sufrir sin morir; pues he aquí, la sangre le brotará de cada poro, tan grande será su angustia por la iniquidad y abominaciones de su pueblo (Mosíah 3:7). | Y aconteció que mientras viajaba hacia allá, agobiado por la aflicción, pasando por mucha tribulación y angustia en el alma por causa de la iniquidad de la gente que se hallaba en la ciudad de Ammoníah (Alma 8:14) |
Jesús, Hijo de Dios, Padre, Creador | Y se llamará Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre del cielo y de la tierra, el Creador de todas las cosas desde el principio (Mosíah 3:8). porque creemos en Jesucristo, el Hijo de Dios, que creó el cielo y la tierra y todas las cosas (Mosíah 4:2) Creed en Dios; creed que él existe, y que creó todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra (Mosíah 4:9) para que Cristo, el Señor Dios Omnipotente, pueda sellaros como suyos... de aquel que creó todas las cosas en el cielo y en la tierra, el cual es Dios sobre todo (Mosíah 5:15) | y también para que sepáis de la venida de Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre del cielo y de la tierra, el Creador de todas las cosas desde el principio; y para que sepáis acerca de las señales de su venida, con objeto de que creáis en su nombre (Helamán 14:12) No es razonable que venga tal ser como un Cristo; si así es, y si fuere el Hijo de Dios, el Padre del cielo y de la tierra, como se ha dicho (Helamán 16:18). He aquí, soy Jesucristo, el Hijo de Dios. Yo creé los cielos y la tierra, y todas las cosas que en ellos hay. Era con el Padre desde el principio. (3 Nefi 9:15) He aquí, yo soy Jesucristo ... y he glorificado al Padre, tomando sobre mí los pecados del mundo, con lo cual me he sometido a la voluntad del Padre en todas las cosas desde el principio (3 Nefi 11:10–11) |
Salvación a través de la fe en su nombre | Y he aquí, él viene a los suyos, para que la salvación llegue a los hijos de los hombres, mediante la fe en su nombre (Mosíah 3:9) Y además, te digo que no se dará otro nombre, ni otra senda ni medio, por el cual la salvación llegue a los hijos de los hombres, sino en el nombre de Cristo, el Señor Omnipotente (Mosíah 3:17) No hay otro nombre dado por el cual venga la salvación; por tanto, quisiera que tomaseis sobre vosotros el nombre de Cristo (Mosíah 5:8). | y vendrá al mundo para redimir a su pueblo; y tomará sobre sí las transgresiones de aquellos que crean en su nombre; y estos son los que tendrán vida eterna, y a nadie más viene la salvación (Alma 11:40). él comprende todas las cosas, y es un Ser misericordioso, aun hasta la salvación, para con aquellos que quieran arrepentirse y creer en su nombre (Alma 26:35) Y así él trae la salvación a cuantos crean en su nombre; ya que es el propósito de este último sacrificio poner en efecto las entrañas de misericordia, que sobrepujan a la justicia y proveen a los hombres la manera de tener fe para arrepentimiento. (Alma 34:15) los pequeños medios confunden a los sabios. Y el Señor Dios se vale de medios para realizar sus grandes y eternos designios; y por medios muy pequeños el Señor confunde a los sabios y realiza la salvación de muchas almas (Alma 37:6–7). |
Soportar para juzgar al mundo | y aun después de todo esto ... lo crucificarán. Y al tercer día resucitará de entre los muertos; y he aquí, se presenta para juzgar al mundo (Mosíah 3:9–10) | Y mi Padre me envió para que fuese levantado sobre la cruz … Y sucederá que cualquiera que ... persevera hasta el fin, he aquí, yo lo tendré sin culpa ante mi Padre el día en que me presente para juzgar al mundo (3 Nefi 27:14–16). |
La sangre de Cristo expía | Pues he aquí, y también su sangre expía los pecados de aquellos que han caído por la transgresión de Adán (Mosíah 3:11) la ley de Moisés nada logra salvo que sea por la expiación de su sangre (Mosíah 3:15) así también la sangre de Cristo expía sus pecados (Mosíah 3:16) la salvación fue, y es, y ha de venir, en la sangre expiatoria de Cristo, el Señor Omnipotente (Mosíah 3:18) Oh, ten misericordia y aplica la sangre expiatoria de Cristo para que recibamos el perdón de nuestros pecados (Mosíah 4:2) | no habría redención para la humanidad, salvo que fuese por la muerte y padecimientos de Cristo, y la expiación de su sangre (Alma 21:9) porque si las manchásemos otra vez, quizá ya no podrían ser limpiadas por medio de la sangre del Hijo de nuestro gran Dios, que será derramada para la expiación de nuestros pecados (Alma 24:13) recordad que no hay otra manera ni medio por los cuales el hombre pueda ser salvo, sino por la sangre expiatoria de Jesucristo (Helamán 5:9) |
Expiación del pecado de ignorancia* | Pues he aquí, y también su sangre expía los pecados de aquellos que han caído por la transgresión de Adán, que han muerto sin saber la voluntad de Dios concerniente a ellos, o que han pecado por ignorancia. (Mosíah 3:11) | Y estos son los que tienen parte en la primera resurrección; y estos son los que han muerto en su ignorancia, antes que Cristo viniese, no habiéndoseles declarado la salvación (Mosíah 15:14)* |
No hay salvación para los rebeldes* | ¡Mas ay, ay de aquel que sabe que se está rebelando contra Dios! Porque a ninguno de estos viene la salvación, sino por medio del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesucristo (Mosíah 3:12) | Mas he aquí, temed y temblad ante Dios; porque tenéis razón para temblar; pues el Señor no redime a ninguno de los que se rebelan contra él, y mueren en sus pecados; sí, todos aquellos que han perecido en sus pecados desde el principio del mundo, que por su propia voluntad se han rebelado contra Dios, que han sabido los mandamientos de Dios, y no quisieron observarlos, estos son los que no tienen parte en la primera resurrección. Por tanto, ¿no deberíais temblar? Porque la salvación no viene a ninguno de estos (Mosíah 15:26)* |
Creencia y remisión de los pecados* | Y el Señor Dios ha enviado a sus santos profetas entre todos los hijos de los hombres, para declarar estas cosas a toda familia, nación y lengua, para que así, quienes creyesen que Cristo habría de venir, esos mismos recibiesen la remisión de sus pecados (Mosíah 3:13). | quien ha oído las palabras de los profetas, sí, todos los santos profetas que han profetizado concerniente a la venida del Señor, os digo que todos aquellos que han escuchado sus palabras y creído que el Señor redimirá a su pueblo, y han esperado anhelosamente ese día para la remisión de sus pecados (Mosíah 15:11)* |
La ley no es nada sin la expiación* | Con todo, el Señor Dios vio que su pueblo era gente de dura cerviz, y les designó una ley, sí, la ley de Moisés (Mosíah 3:14). Y les mostró muchas señales, y maravillas, y símbolos, y figuras, concernientes a su venida; y también les hablaron santos profetas referente a su venida; y sin embargo, endurecieron sus corazones, y no comprendieron que la ley de Moisés nada logra salvo que sea por la expiación de su sangre (Mosíah 3:15). los hombres beben condenación para sus propias almas, a menos que... crean que la salvación fue, y es, y ha de venir, en la sangre expiatoria de Cristo, el Señor Omnipotente (Mosíah 3:18) | la salvación no viene solo por la ley; y si no fuera por la expiación que Dios mismo efectuará por los pecados e iniquidades de los de su pueblo, estos inevitablemente perecerían, a pesar de la ley de Moisés (Mosíah 13:28)* Y ahora os digo que se hizo necesario que se diera una ley a los hijos de Israel, sí, una ley muy estricta; porque eran una gente de dura cerviz (Mosíah 13:29)* Mas he aquí, os digo que todas estas cosas eran símbolos de cosas futuras (Mosíah 13:31)* y esto a causa de la dureza de sus corazones (Mosíah 13:32)* Sí, y aun todos los profetas que han profetizado desde el principio del mundo, ¿no han hablado ellos más o menos acerca de estas cosas? (Mosíah 13:33)* |
Señales y maravillas | Y les mostró muchas señales, y maravillas, y símbolos, y figuras, concernientes a su venida; y también les hablaron santos profetas referente a su venida; y sin embargo, endurecieron sus corazones (Mosíah 3:15). | se manifestaron grandes señales y prodigios al pueblo; y empezaron a cumplirse las palabras de los profetas ... No obstante, el pueblo empezó a endurecer su corazón (Helamán 16:13–15) |
símbolo y sombra* | Con todo, el Señor Dios vio que su pueblo era gente de dura cerviz, y les designó una ley, sí, laley de Moisés. Y les mostró muchas señales, y maravillas, y símbolos, y figuras, concernientes a su venida (Mosíah 3:15). | Mas esto os digo: Lo que hagáis conmigo después de esto, será como símbolo y sombra de cosas venideras (Mosíah 13:10)* Así pues, si enseñáis la ley de Moisés, enseñad también que es un símbolo de aquellas cosas que están por venir (Mosíah 16:4)* Y ahora quisiera que entendieses, hijo mío, que estas cosas tienen un significado simbólico … Y ahora digo: ¿No se ve en esto un símbolo? (Alma 37:43–45) |
Los niños pequeños se salvan* | Y aun si fuese posible que los niños pequeños pecasen, no podrían salvarse; mas te digo que son benditos; pues he aquí, así como en Adán, o por naturaleza, ellos caen, así también la sangre de Cristo expía sus pecados (Mosíah 3:16) Y he aquí, cuando llegue ese día, nadie, salvo los niños pequeños, será hallado sin culpa ante Dios (Mosíah 3:21). | Y los niños pequeños también tienen vida eterna (Mosíah 15:25)* |
Ninguna otra forma16 | Y además, te digo que no se dará otro nombre, ni otra senda ni medio, por el cual la salvación llegue a los hijos de los hombres, sino en el nombre de Cristo, el Señor Omnipotente (Mosíah 3:17) | Y te he dicho esto, hijo mío, para que aprendas sabiduría, para que aprendas de mí que no hay otro modo o medio por el cual el hombre pueda ser salvo, sino en Cristo (Alma 38:9) ¡Oh recordad, recordad, hijos míos, las palabras que el rey Benjamín habló a su pueblo! Sí, recordad que no hay otra manera ni medio por los cuales el hombre pueda ser salvo, sino por la sangre expiatoria de Jesucristo, que ha de venir; sí, recordad que él viene para redimir al mundo (Helamán 5:9) |
Los niños no perecen | Porque he aquí, él juzga, y su juicio es justo; y el niño que muere en su infancia no perece (Mosíah 3:18) | porque, ¡cuántos son los pequeñitos que han muerto sin el bautismo! ... Porque terrible es la iniquidad de suponer que Dios salva a un niño a causa del bautismo, mientras que otro debe perecer porque no tuvo bautismo (Moroni 8:12, 15) |
Humildes como niños | mas los hombres beben condenación para sus propias almas, a menos que se humillen y se vuelvan como niños pequeños, y crean que la salvación fue, y es, y ha de venir en la sangre expiatoria de Cristo (Mosíah 3:18) y se haga santo por la expiación de Cristo el Señor, y se vuelva como un niño: sumiso, manso, humilde, paciente, lleno de amor y dispuesto a someterse (Mosíah 3:19) | enseña a los padres que deben arrepentirse y ser bautizados, y humillarse como sus niños pequeños, y se salvarán todos ellos con sus pequeñitos (Moroni 8:10) |
Niños pequeños + Expiación | mas los hombres beben condenación para sus propias almas, a menos que se humillen y se vuelvan como niños pequeños, y crean que la salvación fue, y es, y ha de venir en la sangre expiatoria de Cristo (Mosíah 3:18) y se haga santo por la expiación de Cristo el Señor, y se vuelva como un niño (Mosíah 3:19) | Y el que diga que los niños pequeños necesitan el bautismo niega las misericordias de Cristo y desprecia su expiación y el poder de su redención (Moroni 8:20) |
Desanimar a los espíritus | Porque el hombre natural es enemigo de Dios, ... y lo será para siempre jamás, a menos que se someta al influjo del Santo Espíritu, y se despoje del hombre natural, y se haga santo por la expiación de Cristo el Señor ... y dispuesto a someterse a cuanto el Señor juzgue conveniente infligir sobre él (Mosíah 3:19) | He aquí, yo sé que lo crees, pero estás poseído de un espíritu de mentira, y has desechado el Espíritu de Dios de manera que no puede tener cabida en ti; pero el diablo tiene poder sobre ti (Alma 30:42) |
Lista de virtudes | y se haga santo por la expiación de Cristo el Señor, y se vuelva como un niño: sumiso, manso, humilde, paciente, lleno de amor y dispuesto a someterse a cuanto el Señor juzgue conveniente infligir sobre él, tal como un niño se somete a su padre (Mosíah 3:19) | quisiera que fueseis humildes, que fueseis sumisos y dóciles; fáciles de ser tratables; llenos de paciencia y longanimidad (Alma 7:23). volviéndoos humildes, mansos, sumisos, pacientes, llenos de amor y de toda longanimidad (Alma 13:28) |
Nación, nación, Lengua, pueblo | Y además, te digo que vendrá el día en que el conocimiento de un Salvador se esparcirá por toda nación, tribu, lengua y pueblo (Mosíah 3:20) y por ellas serán juzgados, todo hombre según sus obras, ya sea que fueren buenas o que fueren malas (Mosíah 3:24) | y hasta el grande y postrer día en que todos los pueblos, y todas las familias, y todas las naciones y lenguas comparezcan ante Dios para ser juzgados por sus obras, ya fueren buenas o malas (3 Nefi 26:4). |
Reluciente testimonio | Y así dice el Señor: Estarán como reluciente testimonio contra los de este pueblo en el día del juicio(Mosíah 3:24) | escondámoslas a fin de que conserven su brillo, como testimonio a nuestro Dios en el día final, el día en que seamos llevados para comparecer ante él para ser juzgados (Alma 24:15) |
Juzgado por sus obras* | y por ellas serán juzgados, todo hombre según sus obras, ya sea que fueren buenas o que fueren malas (Mosíah 3:24) | para ser juzgados por él según sus obras, ya fueren buenas o malas (Mosíah 16:10)* y serán llevados a comparecer ante el tribunal de Cristo... para ser juzgados según sus obras, sean buenas o malas (Alma 11:44) los hombres sean juzgados según sus obras; y si sus hechos fueron buenos en esta vida, y buenos los deseos de sus corazones, que también sean ellos restituidos a lo que es bueno. Y si sus obras son malas, les serán restituidas para mal (Alma 41:3–4). para comparecer ante mí, para ser juzgados por sus obras, ya fueren buenas o malas(3 Nefi 27:14) y debéis presentaros para ser juzgados por vuestras obras, ya sean buenas o malas (Mormón 3:20) |
Juzgado por sus obras + condenación | y por ellas serán juzgados, todo hombre según sus obras, ya sea que fueren buenas o que fueren malas. Y si fueren malas, serán consignados al horrendo espectáculo de su propia culpa y abominaciones ... por tanto, han bebido condenación para sus propias almas (Mosíah 3:24–25) | para ser juzgados por sus obras, fueren buenas o fueren malas-Sifueren buenas, para resurrección de vida eterna; y si fueren malas, para resurrección de condenación (Mosíah 26:4–5) |
Obras + No hay vuelta atrás | y por ellas serán juzgados, todo hombre según sus obras, ya sea que fueren buenas o que fueren malas. Y si fueren malos, serán consignados a ... un estado de miseria y tormento sin fin, donde no podrán ya volver (Mosíah 3:25–25) | Pero si no está edificada sobre mi evangelio, y está fundada en los hechos de los hombres, o en las obras del diablo, de cierto os digo que gozarán de su obra por un tiempo, y de aquí a poco viene el fin, y son cortados y echados en el fuego, de donde no se vuelve (3 Nefi 27:11). |
Condenados a un estado de interminable miseria | Y si fueren malas, serán consignados al horrendo espectáculo de su propia culpa y abominaciones, que los hará retroceder de la presencia del Señor a un estado de miseria y tormento sin fin, de donde ya no podrán volver; por tanto, han bebido condenación para sus propias almas. Por consiguiente, han bebido de la copa de la ira de Dios (Mosíah 3:25–26) | Sí, y de no haber sido por su incomparable poder, y su misericordia, y su longanimidad para con nosotros, inevitablemente habríamos sido barridos de la faz de la tierra mucho antes de esta época, y quizá habríamos sido condenados a un estado de interminable miseria y angustia (Alma 9:11). Y en esta terrible condición no nos atreveremos a mirar a nuestro Dios, sino que nos daríamos por felices si pudiéramos mandar a las piedras y montañas que cayesen sobre nosotros, para que nos escondiesen de su presencia (Alma 12:14) ¿Por qué, entonces, no nos entregó a una terrible destrucción? Sí, ¿por qué no dejó caer la espada de su justicia sobre nosotros y nos conden a la desesperación eterna? (Alma 26:19). sean condenados a un estado de angustia interminable (Alma 28:11) su consignación a la felicidad o a la miseria ... Ahora bien, no suponemos que esta primera resurrección, de que se ha hablado en estos términos, se la resurrección de las almas y su consignación a la felicidad o a la miseria. Alma 40:15–17 sino que son echados fuera, y consignados a participar de los frutos de sus labores o sus obras, que han sido malas; y beben los sedimentos de una amarga copa (Alma 40:26) porque tratas de suponer que es una injusticia que el pecador sea consignado a un estado de miseria (Alma 42:1) sí, la justicia de Dios, que los sometía para siempre a estar separados de su presencia (Alma 42:14) Pero leemos que habrá algunos que serán desechados en el gran y postrer día, sí, que serán echado de la presencia del Señor; sí, que serán condenados a un estado de miseria sin fin, en cumplimiento de las palabras que dicen: Los que hayan hecho el bien, tendrán vida sempiterna; y los que hayan hecho el mal, recibirán condenaciónsempiterna. (Helamán 12:25–26) |
Menos que el polvo | Y se habían visto a sí mismos en su propio estado carnal, aún menos que el polvo de la tierra (Mosíah 4:2) Porque he aquí, si el conocimiento de la bondad de Dios en esta ocasión ha despertado en vosotros el sentido de vuestra nulidady de vuestro estado in y caído (Mosíah 4:5) así quisiera que recordaseis y retuvieseis siempre en vuestra memoriala grandeza de Diosy vuestra propia nulidad, y su bondad y longanimidad para con vosotros (Mosíah 4:11) | y cuán lentos son en acordarse del Señor su Dios ... He aquí, no desean que los gobierne y reine sobre ellos el Señor su Dios que los ha creado; a pesar de su gran benevolencia y su misericordia para con ellos, desprecian sus consejos, y no quieren que él sea su guía. Oh, cuán grande es la insignificancia de los hijos de los hombres; sí, son aún menos aún que el polvo de la tierra (Helamán 12:5–7) |
Profundidades de humildad | Y se habían visto a sí mismos en su propio estado carnal, aún menos que el polvo de la tierra (Mosíah 4:2) así quisiera que os humillaseis aun en las profundidades de la humildad, invocando el nombre del Señor diariamente (Mosíah 4:11) | Y se humillaron aún hasta el polvo, sujetándose alyugo de la esclavitud, sometiéndose a ser heridos, y a ser arreados de un lado a otro y a llevar cargas, según la voluntad de sus enemigos. Y se humillaron hasta lo más profundo de la humildad; y clamaron fuertemente a Dios; sí, todo el día (Mosíah 21:13–14) |
Lleno de espíritu/ remisión de los pecados | Y aconteció que después de que hubieron hablado estas palabras, el Espíritu del Señor descendió sobre ellos, y fueron llenos de gozo, habiendo recibido la remisión de sus pecados (Mosíah 4:3). Y además, creed que debéis arrepentiros de vuestros pecados, y abandonarlos, y ... así como habéis llegado al conocimiento de la gloria de Dios, o si habéis sabido de su bondad, y probado su amor, y habéis recibido la remisión de vuestros pecados, lo que ocasiona tan inmenso gozo (Mosíah 4:10–11) si hacéis esto, siempre os regocijaréis, y seréis llenos del amor de Dios y siempre retendréis la remisión de vuestros pecados (Mosíah 4:12) habéis estado invocando su nombre, suplicando la remisión de vuestros pecados. ¿Y ha permitido él que hayáis pedido en vano? No; él ha derramado su Espíritu sobre vosotros, y ha hecho que vuestroscorazones se llenaran de alegría, y ha hecho callar vuestras bocas de modo que no pudisteis expresaros, tan extremadamente grande fue vuestro gozo (Mosíah 4:20) | Esperando anhelosamente ese día, reteniendo de ese modo la remisión de sus pecados; llenándose de gran alegría a causa la resurrección de los muertos, (Alma 4:14) Tornaos, todos vosotros gentiles, de vuestros caminos de maldad; y arrepentíos de vuestras obras malas... y sed bautizados en mi nombre, para que recibáis la remisión de vuestros pecados, y seáis llenos del Espíritu Santo, para que seáis contados entre los de mi pueblo que son de la casa de Israel. (3 Nefi 30:2) Y la remisión de los pecados trae la mansedumbre y la humildad de corazón; y por motivo de la mansedumbre y la humildad de corazón viene la visitación del Espíritu Santo, el cual Consolador llena de esperanza y de amor perfecto (Moroni 8:26) |
Expiación preparada desde la fundación del mundo | Os digo que si habéis llegado al conocimiento de ... la expiación que ha sido preparada desde la fundación del mundo ... y persevera en la fe hasta el fin de su vida ... Digo que este es el hombre que recibe la salvación por medio de la expiación que fue preparada desde la fundación del mundo (Mosíah 4:6–7) | habiendo escogido el bien, y ejerciendo una fesumamente grande, son llamados con un santo llamamiento, sí, con ese santo llamamiento que con una redención preparatoria y de conformidad con ella, se dispuso para tales seres Y así han sido llamados a este santo llamamiento a causa de su fe ... así se preparó este santo llamamiento desde la fundación del mundo para aquellos que no endurecieran sus corazones, haciéndose en la expiación y por medio de la expiación del Hijo Unigénito, que fue preparado (Alma 13:4–5) He aquí, yo soy el que fue preparado desde la fundación del mundo para redimir a mi pueblo. He aquí, soy Jesucristo. Soy el Padre y el Hijo. En mí todo el género humano tendrá vida, y la tendrá eternamente, sí, aun cuantos crean en mi nombre (Éter 3:14) |
Salvación a través de la Expiación* | por lo tanto, la salvación podría venir a él que ... fuera diligente en guardar sus mandamientos, y perseverara en la fe hasta el fin de su vida, quiero decir a la vida del cuerpo mortal; digo que este es el hombre que recibe la salvaciónpor medio de la expiación (Mosíah 4:6–7) | ¿Habéis enseñado a este pueblo que debe procurar hacer todas estas cosas, a fin de guardar estos mandamientos? Y además, os digo que la salvación no viene solo por la ley; y si no fuera por la expiaciónque Dios mismo efectuará por los pecados e iniquidades de los de su pueblo, estos inevitablemente perecerían (Mosíah 13:25–28)* |
El poder, la sabiduría y la comprensión de Dios | él tiene toda sabiduría y todo poder, tanto en el cielo como en la tierra; creed que el hombre no comprende todas las cosas que el Señor puede comprender (Mosíah 4:9) | él tiene todo poder, toda sabiduría y todo entendimiento; él comprende todas las cosas (Alma 26:35) |
Arrepentirse y abandonar los pecados | creed que el hombre no comprende todas las cosas que el Señor puede comprender. Y además, creed que debéis arrepentiros de vuestros pecados, y abandonarlos (Mosíah 4:9–10) | Mas he aquí, tú no puedes ocultar tus delitos de Dios; y a menos que te arrepientas, se levantarán como testimonio contra ti en el postrer día. Hijo mío, quisiera que te arrepintieses y abandonases tus pecados (Alma 39:8–9) |
El arrepentimiento sincero trae el perdón | Y además, creed que debéis arrepentiros de vuestros pecados, y abandonarlos, y humillaros ante Dios, y pedid con sinceridad de corazón que él os perdone (Mosíah 4:10) | al que transgrediere contra mí, lo juzgarás de acuerdo con los pecados que haya cometido; y si confiesa sus pecados ante ti y mí, y se arrepiente con sinceridad de corazón, a este has de perdonar, y yo lo perdonaré también (Mosíah 26:29) |
Ha conocido y probado la bondad de Dios | Y otra vez os digo, según dije antes, que así como habéis llegado al conocimiento de la gloria de Dios, o si habéis sabido de su bondad, y probado su amor, y habéis recibido la remisión de vuestros pecados, lo que ocasiona tan inmenso gozo en vuestras almas (Mosíah 4:11) | sabéis por fuerza que la semilla es buena. ... sí, porque es luz; y lo que es luz, es bueno, porque se puede discernir; por tanto, debéis saber que es bueno; y ahora bien, he aquí, ¿es perfecto vuestro conocimiento después de haber gustado esta luz? (Alma 33:32–35) he trabajado sin cesar ... para traerlas a probar el sumo gozo que yo probé. ... porque a causa de la palabra que él me ha comunicado, he aquí, muchos han nacido de Dios, y han probado como yo he probado, y han visto ojo a ojo, como yo he visto; por tanto, ellos saben acerca de estas cosas de que he hablado, como yo sé; y el conocimiento que tengo viene de Dios. (Alma 36:24–26) Y habiendo llegado yo a la edad de quince años, y siendo de carácter algo serio, por tanto, me visitó el Señor, y probé y conocí la bondad de Jesús (Mormón 1:15) |
Retener siempre el recuerdo | así quisiera que recordaseis y retuvieseis siempre en vuestra memoria (Mosíah 4:11) | yo siempre he retenido el recuerdo (Alma 36:29) |
Profundidades de humildad | y os humillaseis aun en las profundidades de la humildad (Mosíah 4:11) | Y se humillaron hasta lo más profundo de la humildad (Mosíah 21:14) se humillaron delante de Dios con la más profunda humildad (Alma 61:2) |
Permanecer firmes en la fe | os humillaseis aun en las profundidades de la humildad, invocando el nombre del Señor diariamente, y permaneciendo firmes en la fe de lo que está por venir, que fue anunciado por boca del ángel (Mosíah 4:11) | Ahora bien, esto fue una dura prueba para los que se mantuvieron constantes en la fe; sin embargo, fueron firmes e inamovibles en guardar los mandamientos de Dios (Alma 1:25) Y cuando Alma hubo dicho estas palabras, bendijo a la iglesia; sí, a todos aquellos que permaneciesen firmes en la fe desde ese tiempo en adelante. (Alma 45:17) Sí, y aun lo seremos nosotros mismos si no nos mantenemos firmes en la fe de Cristo. (Alma 46:27) |
Crecer en el conocimiento de Dios | 12 ... y aumentaréis en el conocimiento de la gloria de aquel que os creó, o sea, en el conocimiento de lo que es justo y verdadero. 13 Y no tendréis deseos de injuriaros el uno al otro, sino de vivir pacíficamente, y de dar a cada uno según lo que le corresponda. 14 Ni permitiréis que vuestros hijos anden hambrientos ni desnudos, ni consentiréis que quebranten las leyes de Dios ... Mas les enseñaréis a andar por las vías de la verdad y la seriedad (Mosíah 4:12–15) | Sí, eran hombres verídicos y serios, pues se les había enseñado a guardar los mandamientos de Dios y a andar rectamente ante él (Alma 53:21) mientras que los lamanitas empezaron a crecer en gran manera en el conocimiento de su Dios; sí, empezaron a guardar sus estatutos y mandamientos, y a caminar en verdad y rectitud delante de él (Helamán 6:34) |
Conocimiento de lo justo y lo verdadero | aumentaréis en el conocimiento de la gloria de aquel que os creó, o sea, en el conocimiento de lo que es justo y verdadero (Mosíah 4:12) | porque por su mano todos fueron creados desde el principio ... su Santo Espíritu me ha llamado para enseñar estas cosas a los de este pueblo, a fin de que lleguen al conocimiento de lo que es justo y verdadero (Alma 18:32–34) |
Socorrer a los necesitados | Y además, vosotros mismos socorreréis a los que necesiten vuestro socorro; impartiréis de vuestros bienes al necesitado ... Tal vez dirás: El hombre ha traído sobre sí su miseria; por tanto, detendré mi mano y no le daré de mi alimento, ni le impartiré de mis bienes (Mosíah 4:16–17) quisiera que de vuestros bienes dieseis al pobre, cada cual según lo que tuviere, tal como alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar al enfermo (Mosíah 4:26) | volviendo las espaldas al necesitado y al desnudo, y a aquellos que tenían hambre, y a los que tenían sed, y a los que estaban enfermos y afligidos. Ahora bien, esto fue un gran motivo de lamentaciones entre el pueblo, mientras que otros se humillaban, socorriendo a los que necesitaban su socorro, a saber, repartiendo de sus bienes al pobre y al necesitado, dando de comer al hambriento (Alma 4:12–13) |
Oraciones en vano si rechazas a los necesitados | impartiréis de vuestros bienes al necesitado; y no permitiréis que el mendigo os haga su petición en vano, y sea echado fuera para perecer (Mosíah 4:16) Y ahora, si Dios ... os concede cuanta cosa justa le pedís ... ¡oh cómo debéis entonces impartiros el uno al otro de vuestros bienes! (Mosíah 4:21) …Quisiera que de vuestros bienes dieseis al pobre, cada cual según lo que tuviere, tal como alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar al enfermo y ministrar para su alivio (Mosíah 4:26) | porque si después de haber hecho todas estas cosas, volvéis la espalda al indigente y al desnudo, y no visitáis al enfermo y afligido, y si no dais de vuestros bienes, si los tenéis, a los necesitados, os digo que si no hacéis ninguna de estas cosas, he aquí, vuestra oración es en vano (Alma 34:28) |
Las oraciones serán concedidas | Y he aquí, ahora mismo habéis estado invocando su nombre ... Y ahora bien, si Dios, que os ha creado, de quien dependéis por vuestras vidas y por todo lo que tenéis y sois, os concede cuanta cosa justa le pedís con fe, creyendo que recibiréis (Mosíah 4:20–21) | si te arrepientes de todos tus pecados y te postras ante Dios e invocas con fe su nombre, creyendo que recibirás, entonces obtendrás la esperanza que deseas (Alma 22:16) Y cualquier cosa que pidáis al Padre en mi nombre, si es justa, creyendo que recibiréis, he aquí, os será concedida (3 Nefi 18:20) He aquí, os digo que quien crea en Cristo, sin dudar nada, cuanto pida al Padre en el nombre de Cristo le será concedido (Mormón 9:21) |
Derrama Su Espíritu | él ha derramado su Espíritu sobre vosotros, y ha hecho que vuestros corazones se llenaran de alegría, y ha hecho callar vuestras bocas de modo que no pudisteis expresaros, tan extremadamente grande fue vuestro gozo (Mosíah 4:20) | para que él derrame su Espíritu más abundantemente sobre vosotros? cuando los del pueblo hubieron oído estas palabras, batieron sus manos de gozo y exclamaron: Ese es el deseo de nuestros corazones (Mosíah 18:10–11). y se llamaban el pueblo de Dios. Y el Señor derramó su Espíritu sobre ellos, y fueron bendecidos, y prosperaron en la tierra (Mosíah 25:24). Pero Satanás se había apoderado en sumo grado del corazón de los habitantes de la ciudad de Ammoníah; ... No obstante, Alma se esforzó mucho en el espíritu, bregando con Dios en ferviente oración para que derramara su Espíritu sobre el pueblo que se hallaba en la ciudad; ... Sin embargo, endurecieron sus corazones (Alma 8:9–11) el Señor derramó su Espíritu sobre toda la faz de la tierra a fin de preparar la mente de los hijos de los hombres, o sea, preparar sus corazones para recibir la palabra que se enseñaría entre ... sino que recibieran la palabra con gozo (Alma 16:16–17) Y cuando hubo dicho estas palabras, se le hinchió el corazón, y cayó otra vez de gozo; y cayó también la reina, dominada por el Espíritu. Y viendo Ammón que el Espíritu del Señor se derramaba según sus oraciones... cayó él de rodillas y empezó a derramar su alma ... y también cayó, dominado de gozo (Alma 19:13–14) Y así vemos que el Espíritu del Señor empezó a retirarse de los nefitas a causa de la iniquidad y la dureza de sus corazones. Y así vemos que el Señor comenzó a derramar su Espíritu sobre los lamanitas, por motivo de su inclinación y disposición a creer en sus palabras. (Helamán 6:35–36) Y no hay lengua que pueda hablar, ni hombre alguno que pueda escribir, ni corazón de hombre que pueda concebir tan grandes y maravillosas cosas como las que vimos y oímos a Jesús hablar; y nadie puede conceptuar el gozo que llenó nuestras almas cuando lo oímos rogar por nosotros al Padre... pero era tan grande el gozo de la multitud, que fueron dominados (3 Nefi 17:17–18) |
Sustancia de retención | cuánto más justa será vuestra condenación por haberle negado vuestros bienes, los cuales no os pertenecen a vosotros sino a Dios ... Os digo: ¡Ay de tal hombre, porque sus bienes perecerán con él! Y digo estas cosas a los que son ricos en lo que toca a las cosas de este mundo (Mosíah 4:22–23) | ¿persistiréis aún en usar ropas costosas y en poner vuestros corazones en las vanidades del mundo, en vuestras riquezas? ... Sí, ¿persistiréis en volver vuestras espaldas al pobre y al necesitado, y en negarles vuestros bienes? (Alma 5:53–55) |
Sustancia impartidora | me refiero a todos vosotros que rehusáis al mendigo porque no tenéis; quisiera que en vuestros corazones dijeseis: No doy porque no tengo, mas si tuviera, daría ... Quisiera que de vuestros bienes dieseis al pobre, cada cual según lo que tuviere, tal como alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar al enfermo, y ministrar para su alivio, tanto espiritual como temporalmente, según sus necesidades (Mosíah 4:24–26) | Y además, Alma mandó que el pueblo de la iglesia diera de sus bienes, cada uno de conformidad con lo que tuviera; si tenía en más abundancia, debía dar más abundantemente; y del que tenía poco, solo poco se debía requerir; y al que no tuviera, se le habría de dar. Y así debían dar de sus bienes, de su propia y libre voluntad y buenos deseos para con Dios, a aquellos sacerdotes que estuvieran necesitados, sí, y a toda alma desnuda y menesterosa. Y esto les dijo él a ellos, habiéndoselo mandado Dios; y anduvieron rectamente ante Dios, ayudándose el uno al otro temporal y espiritualmente, según sus necesidades y carencias (Mosíah 18:27–29) |
Pensamientos, Palabras, Obras | si no os cuidáis a vosotros mismos, y vuestros pensamientos, y vuestras palabras, y vuestras obras ... debéis perecer (Mosíah 4:30) | Porque nuestras palabras nos condenarán, sí, todas nuestras obras nos condenarán; no nos hallaremos sin mancha, y nuestros pensamientos también nos condenarán (Alma 12:14). |
Recuerda, y no perezcas | Y ahora bien, !oh hombre!, recuerda,y no perezcas (Mosíah 4:30). | Así pues, recordad, recordad, mis hermanos, que el que perece, perece por causa de sí mismo (Helamán 14:30) |
La gente cree en las palabras | cuando el rey Benjamín hubo concluido de hablas las palabras hablado así a su pueblo, envió entre ellos, deseando saber de su pueblo si creían en las palabras que les había hablado. Y todos a una voz clamaron, diciendo: Sí, creemos todas las palabras que nos has hablado ... (Mosíah 4:1–2) Y también nosotros mismos, por medio de la infinita bondad de Dios y las manifestaciones de su Espíritu, tenemos grandes visiones de aquello que está por venir ... (Mosíah 4:3) Y es la fe que hemos tenido en las cosas que nuestro rey nos ha hablado lo que nos ha llevado a este gran conocimiento, por lo que nos regocijamos con un gozo tan sumamente grande. (Mosíah 5:4) | Y ahora bien, amados hermanos míos, ¿creéis estas cosas? He aquí, os digo que sí, yo sé que las creéis; y la forma en que yo sé que las creéis es por la manifestación del Espíritu que hay en mí. Y ahora, por motivo de que vuestra fe es grande en esto, sí, concerniente a lo que os he hablado, grande es mi gozo (Alma 7:17). |
Cambiaron los corazones | Y todos clamaron a una voz, diciendo: Sí, creemos todas las palabras que nos has hablado; y además, sabemos de su certeza y verdad por el Espíritu del Señor Omnipotente, el cual ha efectuado un potente cambio en nosotros, o sea, en nuestros corazones,por lo que ya no tenemos más disposición a obrar mal (Mosíah 5:2) vuestros corazones han cambiado por medio de la fe en su nombre (Mosiah 5:7) | y todos declararon al pueblo la misma cosa: Que había habido un cambio en sus corazones, y que ya no tenían más deseos de hacer lo malo (Alma 19:33) |
Conocer la verdad por manifestaciones del espíritu | Sí, creemos todas las palabras que nos has hablado; y además, sabemos de su certeza y verdad por el Espíritu del Señor Omnipotente ... Y también nosotros mismos, por medio de la infinita bondad de Dios y las manifestaciones de su Espíritu, tenemos grandes visiones de aquello que está por venir; y si fuere necesario, podríamos profetizar de todas las cosas (Mosíah 5:2–3) | He aquí, os testifico queyo séque estas cosas de que he hablado son verdaderas. Y, ¿Cómo suponéis que yo sé de sucerteza? Y ahora sé por mí mismo que son verdaderas; porque el Señor Dios me las ha manifestado por su Santo Espíritu; y además, os digo que así se me ha revelado, que las palabras que nuestros padres han hablado son verdaderas, aun de conformidad con el espíritu de profecía que en mí se halla, el cual también es por la manifestación del Espíritu de Dios (Alma 5:45–47). |
Hacer lo bueno continuamente | sabemos de su certeza y verdad, por el Espíritu del Señor Omnipotente, el cual ha efectuado un potente cambio en nosotros, o sea, en nuestros corazones, por lo que ya no tenemos más disposición a obrar mal, sino a hacer lo bueno continuamente (Mosíah 5:2) | juzga con rectitud, y haz lo bueno sin cesar (Alma 41:14) Y Shiblón era un hombre justo; y anduvo rectamente ante Dios, y procuró hacer el bien continuamente (Alma 63:2) Y muchas más cosas insensatas y vanas se imaginaron en sus corazones; y se hallaban muy agitados porque Satanás los incitaba continuamente a cometer iniquidades; sí, anduvo sembrando rumores y contenciones sobre toda la faz de la tierra, a fin de endurecer el corazón de la gente contra lo que era bueno y contra lo que estaba por venir (Helamán 16:22). Por lo tanto, se me manda a mí, Moroni, escribir estas cosas, para que sea destruidoel mal,y llegue el tiempo en queSatanás no tenga más poder en el corazónde los hijos de los hombres, sino que sean persuadidos ahacer el bien constantemente (Éter 8:26) porque el diablo ... es malo continuamente . Mas he aquí, lo que es de Dios invita e induce a hacer lo bueno continuamente (Moroni 7:12–13) |
Profetizar de todas las cosas | y si fuere necesario, podríamosprofetizar de todas las cosas (Mosíah 5:3) | Y además, a otro, profetizar concerniente a todas las cosas (Moroni 10:13) |
Traído al conocimiento | Y es la fe ... que nos ha llevado a este gran conocimiento, por lo que nos regocijamos con un gozo tan sumamente grande (Mosíah 5:4) pues decís que vuestros corazones han cambiado por medio de la fe en su nombre (Mosíah 5:7) Y bajo este título sois librados, y no hay otro título por medio del cual podáis ser librados (Mosíah 5:8) Por tanto, quisiera que fueseis firmes e inmutables (Mosíah 5:15) | cuantos de ellos llegan al conocimiento de la verdad ... que los llevan a la fe en el Señor y al arrepentimiento, esa fe y arrepentimiento que efectúan un cambio de corazón en ellos; por lo tanto, cuantos han llegado a este punto, sabéis por vosotros mismos que son firmes e inmutables en la fe, y en aquello con lo que se les ha hecho libres (Helamán 15:7–8) |
Concertar un convenio* | Y estamos dispuestos a concertar un convenio con nuestro Dios de hacer su voluntad y ser obedientes a sus mandamientos en todas las cosas que él nos mande, todo el resto de nuestros días (Mosíah 5:5) todos vosotros que habéis hecho convenio con Dios de ser obedientes hasta el fin de vuestras vidas (Mosíah 5:8) | ¿qué os impide ser bautizados en el nombre del Señor, como testimonio ante él de que habéis concertado un convenio con él, de que lo serviréis y guardaréis sus mandamientos ... ? (Mosíah 18:10)* Helam, teniendo autoridad del Dios Todopoderoso, te bautizo como testimonio de que has hecho convenio de servirle hasta que mueras en cuanto al cuerpo mortal (Mosíah 18:13)* porque también estos habían concertado un convenio con Dios, de servirle y guardar sus mandamientos (Mosíah 21:31) manifestad a vuestro Dios que estáis dispuestos a arrepentiros de vuestros pecados y a concertar un convenio con él de guardar sus mandamientos (Alma 7:15) |
Progenie de Cristo | Ahora pues, a causa del convenio que habéis hecho, seréis llamados progenie de Cristo (Mosíah 5:7) | No había ladrones, ni asesinos, ni lamanitas, ni ninguna especie de -itas, sino que eran uno, hijos de Cristoy herederos del reino de Dios (4 Nefi 1:17) ¿Quién despreciará a los hijos de Cristo? (Mormón 9:26) Por tanto, os suplico, hermanos, que busquéis diligentemente en la luz de Cristo, para que podáis discernir el bien del mal; y si os aferráis a todo lo bueno, y no lo condenáis, ciertamente seréis hijos de Cristo (Moroni 7:19). |
Hijos e hijas de Cristo | Ahora pues, a causa del convenio que habéis hecho, seréis llamados progenie de Cristo, hijos e hijas de él, porque he aquí,hoy él os ha engendrado espiritualmente; pues decís que vuestros corazones han cambiado por medio de la fe en su nombre; por tanto, habéis nacido de él y habéis llegado a ser sus hijos y sus hijas (Mosíah 5:7) | He aquí, yo soy el que fue preparado desde la fundación del mundo para redimir a mi pueblo. He aquí, soy Jesucristo. Soy el Padre y el Hijo. En mí todo el género humano tendrá vida, y la tendrá eternamente, sí, aun cuantos crean en mi nombre; y llegarán a ser mis hijos y mis hijas (Éter 3:14) |
Nacido de Dios | Ahora pues, a causa del convenio que habéis hecho, seréis llamados progenie de Cristo, hijos e hijas de él, porque he aquí, hoy él os ha engendrado espiritualmente; pues decís que vuestros corazones han cambiado por medio de la fe en su nombre; por tanto, habéis nacido de él y habéis llegado a ser sus hijos y sus hijas (Mosíah 5:7) | he aquí, he nacido del Espíritu. Y el Señor me dijo: No te maravilles de que todo el género humano, sí, hombres y mujeres, toda nación, tribu, lengua y pueblo, deban nacer otra vez; sí, nacer de Dios, ser cambiados de su estado carnal y caído, a un estado de rectitud, siendo redimidos por Dios, convirtiéndose en sus hijos e hijas (Mosíah 27:24–25) Y según su fe, se realizó un potente cambio en su corazón. He aquí, os digo que todo esto es verdad. Y he aquí, él predicó la palabra a vuestros padres, y en sus corazones también se efectuó un potente cambio ... Y ahora os pregunto, hermanos míos de la iglesia: ¿Habéis nacido espiritualmente de Dios? ... ¿Habéis experimentado este potente cambio en vuestros corazones? (Alma 5:12–14) |
Tomar el nombre de Cristo | por tanto, quisiera que tomaseis sobre vosotros el nombre de Cristo, todos vosotros que habéis hecho convenio con Dios de ser obedientes hasta el fin de vuestras vidas. Y sucederá que quien hiciere esto, se hallará a la diestra de Dios, porque sabrá el nombre por el cual es llamado; pues será llamado por el nombre de Cristo (Mosíah 5:8–9) | Sí, bendito es este pueblo que está dispuesto a llevar mi nombre; porque en mi nombre serán llamados (Mosíah 26:18) ¿No han leído las Escrituras que dicen que debéis tomar sobre vosotros el nombre de Cristo, que es mi nombre? Porque por este nombre seréis llamados en el postrer día (3 Nefi 27:5–6) |
La diestra de Dios | Y sucederá que quien hiciere esto, se hallará a la diestra de Dios, porque sabrá el nombre por el cual es llamado; pues será llamado por el nombre de Cristo (Mosíah 5:8–9) | y soy yo el que concedo un lugar a mi diestra al que crea hasta el fin. Porque he aquí, en mi nombre son llamados; y si me conocen, saldrán; y tendrán un lugar a mi diestra eternamente. (Mosíah 26:23–24) |
Firmes e inmutables17 | Por tanto, quisiera que fueseis firmes e inmutables, abundando siempre en buenas obras (Mosíah 5:15) | Ahora bien, esto fue una dura prueba para los que se mantuvieron constantes en la fe; sin embargo, fueron firmes e inamovibles en guardar los mandamientos de Dios (Alma 1:25) |
Nombramiento de sacerdotes | cuando el rey Benjamín hubo dado fin a todas estas cosas, y hubo consagrado a su hijo Mosíah para que fuera el gobernante y rey de su pueblo, y le hubo dado todo cargo concerniente al reino, y también hubo nombrado sacerdotes para enseñar al pueblo, a fin de que así pudiesen oír y saber los mandamientos de Dios (Mosíah 6:3) | Pues destituyó a todos los sacerdotes que su padre había consagrado, y en su lugar consagró a otros , aquellos que se envanecían con el orgullo de sus corazones (Mormón 11:5) |
Introducción
Este cuadro contiene una lista ordenada de las relaciones textuales propuestas derivadas de la columna derecha del cuadro del Apéndice 1. Cuando se han identificado tres o más relaciones textuales en el mismo capítulo, se han puesto en negrita. Esto puede ayudar al lector a identificar unidades textuales que recurran repetidamente a los dichos de Benjamín. Cabe señalar, sin embargo, que esta tabla utiliza unidades de capítulos modernos que difieren de las de los manuscritos originales. Por lo tanto, es solo un punto de partida para un análisis literario basado en unidades sobre este tema.
La influencia de Benjamin en las unidades literarias posteriores
Mosíah 7:27*
Mosíah 11:3–6
Mosíah 11:7
Mosíah 11:11
Mosíah 11:14
Mosíah 11:19
Mosíah 12:17
Mosíah 12:25*
Mosíah 12:27*
Mosíah 12:27–29*
Mosíah 13:10*
Mosíah 13:25–26*
Mosíah 13:25–28*
Mosíah 13:28*
Mosíah 13:29*
Mosíah 13:30
Mosíah 13:31*
Mosíah 13:32*
Mosíah 13:33*
Mosíah 13:34–35*
Mosíah 15:11*
Mosíah 15:14*
Mosíah 15:25*
Mosíah 15:26*
Mosíah 16:4*
Mosíah 16:10*
Mosíah 18:10*
Mosíah 18:10–11
Mosíah 18:13*
Mosíah 18:27–29
Mosíah 21:13–14
Mosíah 21:14
Mosíah 21:31
Mosíah 25:24
Mosíah 26:1–3
Mosíah 26:18
Mosíah 26:23–24
Mosíah 26:29
Mosíah 26:36
Mosíah 26:4–5
Mosíah 27:24–25
Mosíah 29:25
Mosíah 29:36
Alma 1:24
Alma 1:25
Alma 1:25
Alma 3:18
Alma 3:25–27
Alma 4:2–3
Alma 4:3
Alma 4:12-13
Alma 4:14
Alma 4:19
Alma 5:12–14
Alma 5:45–47.
Alma 5:53–55
Alma 5:57
Alma 6:3
Alma 7:7–8
Alma 7:11
Alma 7:15
Alma 7:17
Alma 7:20
Alma 7:21–22.
Alma 7:22
Alma 7:23
Alma 7:25
Alma 8:14
Alma 8:9–11
Alma 9:11
Alma 9:22–23
Alma 11:40
Alma 11:44
Alma 12:14
Alma 12:14
Alma 13:4–5
Alma 13:28
Alma 16:16–17
Alma 17:2.
Alma 18:32-34
Alma 19:13-14
Alma 19:33
Alma 21:9.
Alma 22:16
Alma 23:3
Alma 24:13
Alma 24:15
Alma 24:18
Alma 26:19
Alma 26:35
Alma 26:35
Alma 27:9
Alma 28:11
Alma 28:12
Alma 30:10
Alma 30:14–15
Alma 30:23–24
Alma 30:28
Alma 30:42
Alma 32:12
Alma 33:32–35
Alma 34:8
Alma 34:15
Alma 34:23
Alma 34:28
Alma 34:35
Alma 36:24–26
Alma 36:29
Alma 37:1–3
Alma 37:4
Alma 37:6–7
Alma 37:8
Alma 37:8–9
Alma 37:13
Alma 37:13
Alma 37:14–15
Alma 37:35
Alma 37:38–39
Alma 37:41–43
Alma 37:43–45
Alma 38:9
Alma 38:9
Alma 39:8–9
Alma 40:15, 17
Alma 40:26
Alma 41:3–4
Alma 41:14
Alma 42:1
Alma 42:14
Alma 45:17
Alma 46:27
Alma 53:21
Alma 61:2
Alma 63:2
Éter 3:14
Éter 3:14
Éter 8:24
Éter 8:26
Helamán 4:22-26
Helamán 4:24
Helamán 5:9
Helamán 5:9
Helamán 5:9
Helamán 5:12
Helamán 6:23
Helamán 6:34
Helamán 6:35–36
Helamán 12:5
Helamán 12:5–7
Helamán 12:25–26
Helamán 14:12
Helamán 14:30
Helamán 14:30
Helamán 15:7–8
Helamán 16:13–15
Helamán 16:18
Helamán 16:20–21
Helamán 16:22
3 Nefi 9:15
3 Nefi 11:10–11
3 Nefi 11:29
3 Nefi 17:17–18
3 Nefi 18:20
3 Nefi 18:29
3 Nefi 23:1
3 Nefi 26:4
3 Nefi 27:5–6
3 Nefi 27:11
3 Nefi 27:14
3 Nefi 27:14–16
3 Nefi 30:2
4 Nefi 1:5
4 Nefi 1:17
Mormón 1:15
Mormón 2:15
Mormón 3:20
Mormón 7:6–7
Mormón 7:7
Mormón 9:17
Mormón 9:21
Mormón 9:21
Mormón 9:26
Moroni 6:7
Moroni 7:12–13
Moroni 7:19
Moroni 8:10
Moroni 8:12, 15
Moroni 8:20
Moroni 8:26
Moroni 9:6
Moroni 9:6
Moroni 10:13
- 1 John W. Welch, “Benjamin, the Man: His Place in Nephite History”, en King Benjamin’s Speech: “That Ye May Learn Wisdom”, ed. John W. Welch y Stephen D. Ricks (Provo, UT: FARMS, 1998), 23.
- 2 Las suposiciones de uno sobre el método de traducción del Libro de Mormón, como su grado de representación literal frente a imprecisa, su tolerancia a la variación en el idioma de destino y si el texto en inglés se reveló o no palabra por palabra a José Smith, pueden afectar la forma en que uno interpreta las discrepancias percibidas en el material citado o parafraseado. También se debe tener en cuenta la posibilidad de variaciones en el material de origen subyacente, así como la posibilidad de errores en las diversas etapas de la traducción y publicación del texto.
- 3 Hay una discrepancia en la cita tal como se presenta en la edición actual (2013) del Libro de Mormón. Como explica Royal Skousen, "al componer la edición de 1830, el compositor hizo un ligero cambio en la fraseología cuando omitió accidentalmente la preposición repetida de en la frase ‘el Padre del cielo y de la tierra’. En otras partes del texto del Libro de Mormón, el de siempre se repite en la frase específica ‘el Padre del Cielo y (de) la tierra’". Royal Skousen, Analysis of Textual Variants of the Book of Mormon: Part 2, Nephi 11–Mosiah 16, 6 vols. (Provo, UT: FARMS and Brigham Young University, 2014), 2:1167. Por lo tanto, en el texto original, no hubo discrepancia en el material citado. En cuanto a cómo Samuel habría sabido de las palabras de Benjamín, Welch propuso que "Samuel el lamanita habría tenido la oportunidad de aprender estas palabras a través del ministerio de Nefi y Lehi entre los lamanitas (véase Helamán 5:50), porque las palabras de Benjamín eran especialmente importantes para Lehi y Nefi. Su padre, Helamán, les había encargado en particular que "¡Oh, recorda, recordad, hijos míos, las palabras que el rey Benjamín habló a su pueblo" (Helamán 5:9). Nefi y Lehi probablemente usaron las palabras precisas del rey Benjamín en su predicación, tal como su padre les había citado algunas de las palabras de Benjamín: ‘Recordad que no hay otra manera ni medio por los cuales el hombre pueda ser salvo, sino por la sangre expiatoria de Jesucristo’ (Helamán 5:9; comparar Mosíah 3:18; 4:8)”. John W. Welch, “Textual Consistency”, en Reexploring the Book of Mormon: A Decade of New Research, ed. John W. Welch (Provo, UT: FARMS, 1992), 22–23.
- 4 Curiosamente, incluso la palabra "coro" por sí sola se encuentra en estos dos pasajes.
- 5. Debido a que no tenemos acceso a muchos registros nefitas (incluidas las planchas de bronce), es imposible saber si Benjamín fue la fuente última de estos dichos. De cualquier manera, su discurso seguramente ayudó a popularizarlos.
- 6 La frase "enemigo de/para toda justicia" aparece en las declaraciones de Amulek en Alma 34:23v, pero ese uso también probablemente se remonta al discurso de Benjamín (dado que varios pasajes circundantes parecen hacerlo, incluido Alma 34:8, 15, 23, 28, 35). La frase “enemigo de toda justicia” también se encuentra en Hechos 13:10. Para una discusión de las posibles formas de explicar la fraseología del Nuevo Testamento en el Libro de Mormón, véase una serie de artículos sobre este tema de Central del Libro de Mormón.
- 7 El concepto de que el Señor no habita en templos impuros no aparece en ninguna otra parte de las antiguas escrituras, excepto en Alma 7:21: “Y él no habita en templos impuros; ni la suciedad ni cosa inmunda alguna pueden ser recibidas en el reino de Dios”. Sin embargo, este capítulo está lleno de más alusiones textuales al discurso de Benjamín, especialmente en torno al versículo 21 (véase el cuadro en el Apéndice 1). Por lo tanto, parece probable que el discurso de Benjamín fue la fuente original en ambos casos.
- 8 El número exacto de propuestas de relaciones intertextuales identificadas en este estudio es de 171. Para obtener más detalles, consulte la introducción en el Apéndice 1.
- 9 Estos gráficos se desarrollaron a través de una investigación original de Evidence Central.
- 10 Véase Central de la Evidencia, "Traducción" (Categoría Principal), en línea en evidencecentral.org.
- 11 Véase John L. Hilton III, “Abinadi’s Legacy: Tracing His Influence through the Book of Mormon”, en Abinadi: He Came Among Them in Disguise, ed. Shon D. Hopkin (Provo, UT: Religious Studies Center; Salt Lake City: Deseret Book, 2018), 93–116.
- 12 Para saber quién es el autor del libro de Mosíah, véase John W. Welch, The Legal Cases in the Book of Mormon (Provo, UT: BYU Press, 2008), 140–145.
- 13 Véase Hilton III, “Abinadi’s Legacy”, 108–109.
- 14 Aquí solo se han proporcionado las relaciones textuales más cercanas. Para un análisis más completo de este aspecto de la cultura jurídica nefita, véase Evidence Central, “Book of Mormon Evidence: Law Lists”, Evidence# 0318, marzo 9 de 2022, en línea en evidencecentral.org.
- 15 Nótese que se usa una frase muy similar en 1 Corintios 11:29: "Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, come y bebe juicio para sí". Sin embargo, las palabras del Salvador en 3 Nefi se adhieren más estrechamente a la interpretación de Benjamín (ambas implican beber condenación para la propia alma). Curiosamente, por la razón que sea, las versiones arameas del Nuevo Testamento parecen tener una redacción similar en este sentido. Véase https://biblehub.com/1_corinthians/15-29.htm. Véase también The Aramaic Scriptures.
- 16 Una frase similar aparece en 2 Nefi 31:21: "Y ahora bien, amados hermanos míos, esta es la senda; y no hay otro camino, ni nombre dado debajo del cielo por el cual el hombre pueda salvarse en el reino de Dios". Sin embargo, los pasajes de Alma 38:9 y Helamán 5:9tienen elementos que son exclusivamente similares a la interpretación de Benjamín. Y hay un claro conjunto de otras alusiones al discurso de Benjamín en Helamán 5:9.
- 17 Lehi es en realidad el primer escritor nefita en usar la frase "constante e inmutable" en el Libro de Mormón (1 Nefi 2:10). Es el hecho de que varias otras frases del discurso de Benjamín se agrupan en Alma 1:24–25 lo que aboga por una dependencia de Benjamín, además de Lehi.