Uno, tres y siete: Números sagrados y simbólicos

Título

Uno, tres y siete: Números sagrados y simbólicos

Tipo de Publicación

Infográficos

Año de Publicación

2022

Resumen

Hay tres usos de los números en la Biblia:

  1. Se refiere al recuento real de personas, animales, cosas, etc. El uso convencional de los números constituye la forma más frecuente de referirse a los números en las Escrituras.
  2. Retórico. Se emplea ocasionalmente en la poesía y la profecía (por ejemplo, Prov. 30:18-19, 20-23, 29-31; Amós 1:3, 6, 9, 11, 13).
  3. Simbólico. En este caso, el número significa algo más que su valor convencional[1].

Este cuadro aborda el tercer uso de los números, su simbolismo. De acuerdo con un especialista bíblico, "pocos dudan de que en ciertos contextos de la Biblia los números adquieren matices simbólicos. . . . No es que el número tenga un significado simbólico cada vez que aparece, pero por convención literaria y cultural el uso simbólico es posible en algunos y sin duda en otros pasajes"[2].

Los números uno, tres, siete y doce tienen valores simbólicos que están directamente relacionados con el Señor. El uno es el componente principal de la palabra expiación (at-one-ment, Expiación en español), el tres apunta directamente a la divinidad, el siete se utiliza en docenas de contextos con respecto al Señor y a Su expiación, y el doce es el número de los discípulos con poder especial del Señor: los Doce Apóstoles: “Entonces, llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera y sanasen toda enfermedad y toda dolencia. Y los nombres de los doce apóstoles son estos[…]” (Mateo 10:1-2).

Este cuadro presenta varios números que se utilizan simbólicamente, junto con sus posibles significados y algunos pasajes representativos. Los lectores de las escrituras deben tener cuidado y no intentar aplicar valores simbólicos a todos los números o incluso a la mayoría de ellos. Como ya se ha dicho, el uso convencional en las escrituras es, con mucho, el empleo más frecuente de los números. Aplicar un significado simbólico a un número cuando no se pretende ninguno afectará negativamente a la comprensión del pasaje de las escrituras que se está estudiando.

[1] E.W. Bullinger, Number in Scripture: Its Supernatural Design and Spiritual Significance, (London, UK: Eyre & Spottiswoode, Ltd., 1921).

[2] Ryken et al., eds., Dictionary of Biblical Imagery, 599.

Cita bibliográfica

Términos de uso

Los elementos en el Archivo BMC están disponibles públicamente para uso privado y no comercial. La inclusión en el Archivo BMC no implica respaldo. Los elementos no representan las opiniones oficiales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o de Book of Mormon Central.

© Copyright 2024 Central de las Escrituras: Una organización sin fines de lucro. Todos los derechos reservados.. Registrado 501(c)(3). EIN: 20-5294264