
Compartir
Dios: nombres compuestos

Título
Dios: nombres compuestos
Tipo de Publicación
Infográficos
Año de Publicación
2022
Compartir
Resumen
Los israelitas a menudo daban a sus hijos nombres compuestos hebreos que incluían un nombre de Dios más otro componente gramatical, como un sustantivo o un verbo. Los estudiosos llaman a estos nombres compuestos nombres teofóricos (en griego: "que llevan el nombre de Dios"). Hay aproximadamente 450 nombres teofóricos en la Biblia, de los cuales unos cuatrocientos son nombres personales y los otros cincuenta son topónimos[1]. El erudito bíblico Dana Pike escribió: "El mero hecho de que muchos de los nombres de las antiguas sociedades semíticas, incluidos los israelitas, fueran de naturaleza teofórica demuestra una fuerte disposición hacia el protagonismo de lo divino en la vida de estos pueblos. Estos nombres indican qué atributos y cualidades eran asociados con una deidad específica por la población general de una sociedad"[2].
Un nombre teofórico común incluye el nombre El, que generalmente se traduce en español como "Dios". El puede aparecer al principio del nombre (como en Elidad, Eliezer, Elías, Eliseo, Elcana, Elnaam, Elnatán) o al final del nombre (como en Ariel, Jezreel, Joel, Miguel, Samuel, Uriel). Además del nombre El, los nombres teofóricos incluyen un verbo, un sustantivo u otro componente gramatical que sirve para describir a Dios o una de sus características, atributos o cualidades divinas. Por ejemplo, el nombre Uziel ("Dios es mi fuerza") muestra que Dios es fuerza; Elnaam ("Dios es bondadoso") expone la gracia divina de Dios; Daniel ("Dios es mi juez") presenta el carácter de juez de Dios; y Uriel ("Dios es mi luz") revela que Dios es nuestra luz. Algunos nombres describen aspectos de la expiación y la resurrección. Entre ellos se encuentran Elcaná ("Dios ha comprado"), Eliseo ("Dios es la salvación"), Elisúa ("Dios es la salvación"), Paltiel ("Dios es mi liberación"), Meshezabel ("Dios salva"), Eliaquim ("Dios levanta"), Mehujael ("Dios da vida") y Rafael ("Dios ha sanado").
Los nombres teofóricos eran populares en las comunidades israelitas. Por ejemplo, unas trece personalidades bíblicas tenían el nombre de Joel; once personas poseían el nombre de Eliezer; y otras once tenían el nombre de Miguel.
Hay muchos otros nombres de El en el Antiguo Testamento, pero las limitaciones de espacio impiden enumerarlos todos en este cuadro.
* Los significados de algunos nombres están sujetos a discusión.
[1] Odelain and Séguineau, Dictionary of Proper Places, xiii.
[2] Pike, “Names, Theophoric,” 4:1019.

Cita bibliográfica
Términos de uso
Los elementos en el Archivo BMC están disponibles públicamente para uso privado y no comercial. La inclusión en el Archivo BMC no implica respaldo. Los elementos no representan las opiniones oficiales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o de Book of Mormon Central.