Cronología del Antiguo Testamento

Título

Cronología del Antiguo Testamento

Tipo de Publicación

Infográficos

Año de Publicación

2021

Resumen

El manual del Antiguo Testamento Ven, Sígueme de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dice,

No espere que el Antiguo Testamento presente la historia del género humano de modo exhaustivo y preciso; eso no es lo que los autores y los compiladores originales trataban de crear. Su mayor preocupación era enseñar algo en cuanto a Dios: sobre Su plan para Sus hijos, lo que significa ser Su pueblo del convenio, y cómo hallar la redención cuando no vivamos a la altura de nuestros convenios. En ocasiones, lo hicieron relatando acontecimientos históricos tal como ellos los entendían, inclusive relatos sobre la vida de grandes profetas. El libro de Génesis es un ejemplo de ello, al igual que libros tales como Josué, Jueces, y 1 y 2 Reyes. No obstante, hubo otros escritores del Antiguo Testamento que no buscaron reflejar el aspecto histórico en lo absoluto. En su lugar, enseñaron mediante obras artísticas como la poesía y la literatura. Los Salmos y los Proverbios pertenecen a dicha categoría. Y luego están las preciadas palabras de los profetas, de Isaías a Malaquías, quienes comunicaban la palabra de Dios al antiguo Israel y, a través del milagro de la Biblia, aún nos hablan a nosotros hoy en día. [1]

Hay una miríada de desafíos al tratar de discernir la cronología bíblica. Estos eruditos articulan bien algunos de los desafíos:

El relato bíblico presenta los acontecimientos en un marco histórico. Sin embargo, el estudio de los antiguos israelitas y su historia plantea varios retos cronológicos.

En primer lugar, los autores y editores bíblicos no estaban interesados en describir la historia en sí, sino en relatar la obra de Jehová en el curso de la historia (similar a los esfuerzos de Mormón). De este modo, se centraron en los sucesos con elementos religiosos positivos o negativos, lo que supuso la omisión de información valiosa para reconstruir la historia de Israel.

En segundo lugar, ninguna persona nombrada en el Antiguo Testamento se menciona en textos contemporáneos no bíblicos hasta mediados del siglo IX a.C., es decir, más de un siglo después de la muerte del rey David. Por lo tanto, los lectores dependen completamente de la Biblia y de los restos de cultura material obtenidos a través de las excavaciones arqueológicas para conocer a los israelitas y sus prácticas anteriores a esa época.

Y en tercer lugar, existen discrepancias en los datos cronológicos conservados dentro de la misma Biblia hebrea; entre los datos de la Biblia hebrea y las antiguas traducciones de la Biblia (como la Septuaginta) y entre los datos bíblicos y las fuentes no bíblicas del antiguo Cercano Oriente. Sin embargo, ninguno de estos retos debilita nuestra capacidad para comprender el panorama general y algunos detalles de la historia israelita. Los descubrimientos arqueológicos de casi dos siglos, tanto de inscripciones como de artefactos, validan en general la descripción bíblica del antiguo Israel...

Debido a los desafíos que plantean los datos cronológicos que se conservan, existen discrepancias de algunos años en varios sistemas cronológicos. Ninguna cronología reconstruida para el antiguo Israel o el antiguo Cercano Oriente en su conjunto está exenta de problemas... Otras publicaciones tendrán fechas ligeramente diferentes para algunos reyes y acontecimientos.[2]

Fechas históricas

La siguiente es una cronología basada en The Jewish Study Bible (Oxford, 2004). Difiere de la cronología interna de la Biblia puesto que no asigna una fecha específica a la Creación, presenta una datación más tardía del Éxodo (1200 a.C. en lugar de 1400 a.C.), y asigna períodos de tiempo generales a muchos acontecimientos de la historia bíblica, en lugar de fechas calculadas. Esta cronología se ajusta más a los hallazgos de la arqueología y a los métodos histórico-críticos de datación de los textos bíblicos. Sin embargo, como se ha señalado anteriormente, ningún sistema cronológico es perfecto, por lo que la siguiente cronología puede servir de guía general, pero no es infalible.

[1] Ideas a tener presentes: La lectura del Antiguo Testamento,” en Ven, sígueme — Para uso individual y familiar: Antiguo Testamento 2022 (Salt Lake City, UT: La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, 2021).

[2] Richard Neitzel Holzapfel, Dana M. Pike y David Rolph Seely, Jehovah and the World of the Old Testament (Salt Lake City, UT: Deseret Book, 2009), 8–9.

Cita bibliográfica

Términos de uso

Los elementos en el Archivo BMC están disponibles públicamente para uso privado y no comercial. La inclusión en el Archivo BMC no implica respaldo. Los elementos no representan las opiniones oficiales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o de Book of Mormon Central.

© Copyright 2024 Central de las Escrituras: Una organización sin fines de lucro. Todos los derechos reservados.. Registrado 501(c)(3). EIN: 20-5294264